Menu

Main Menu

  • cuidado de niños
  • embarazarse
  • salud
  • niños

logo

Menu

  • cuidado de niños
  • embarazarse
  • salud
  • niños
niños
Principal › niños › Anatomía del seno

Anatomía del seno

Anatomía del seno

A medida que aprenda sobre el cáncer de seno, repetidamente haremos referencia a la anatomía del seno. Comprender las diferentes partes y funciones le ayudará a comprender mejor los detalles del cáncer de seno.

Conocer tu cuerpo te ayuda a:

  • Tomar decisiones informadas
  • Ten un mejor diálogo con tu médico.
  • Tenga en cuenta cualquier cosa inusual.

Tejido adiposo

El seno femenino está compuesto principalmente por una colección de células grasas llamadas tejido adiposo. Este tejido se extiende desde la clavícula hasta la axila y hasta el centro de la caja torácica.

Lóbulos, lóbulos y conductos lácteos.

Un seno femenino sano está formado por 12–20 secciones llamadas lóbulos. Cada uno de estos lóbulos está formado por muchos lóbulos más pequeños, la glándula que produce leche en mujeres lactantes. Tanto los lóbulos como los lóbulos están conectados por conductos de leche, que actúan como tallos o tubos para llevar la leche al pezón. Estas estructuras mamarias son generalmente donde el cáncer comienza a formarse.

El sistema linfático

Dentro del tejido adiposo hay una red de ligamentos, tejido conectivo fibroso, nervios, vasos linfáticos, ganglios linfáticos y vasos sanguíneos.

El sistema linfático, que es parte del sistema inmune, es una red de vasos linfáticos y ganglios linfáticos que se extienden por todo el cuerpo. Similar a cómo el sistema circulatorio de la sangre distribuye elementos por todo el cuerpo, el sistema linfático transporta células y fluidos que combaten enfermedades. Los grupos de ganglios linfáticos en forma de frijol se fijan en áreas de todo el sistema linfático y actúan como filtros al transportar las células anormales lejos del tejido sano.

El tipo de cáncer de seno generalmente está determinado por el origen del crecimiento de las células cancerosas, que casi siempre se encuentra en los lóbulos, lobulillos o conductos. Cuando se encuentra cáncer en los ganglios linfáticos cercanos, ayuda a los médicos a identificar qué tan lejos se ha propagado el cáncer. Si los ganglios más cercanos contienen cáncer, generalmente se examinan ganglios adicionales en busca de la presencia o ausencia de células cancerosas para comprender cuánto ha progresado la enfermedad.

Pecho femenino

El seno femenino en humanos contiene glándulas mamarias que producen leche para amamantar a sus crías. El nombre latino para el seno es mamma, por lo que está claro por qué pertenecemos a la clase de mamíferos junto con muchas otras especies animales.

Si comienza a analizar la etimología de la palabra 'mamá', notará que en casi todos los idiomas se origina del término latino mamma . Por ahora, dejaremos eso a los lingüistas. Esta página se enfocará en la anatomía general del seno femenino.

Glándulas mamárias

Los senos se encuentran en la pared torácica anterior, anterior a la fascia profunda y los músculos pectorales; separados de ellos por el espacio retromammary. Cada seno consta de glándulas mamarias y tejido conectivo circundante.

Diagrama de seno femenino

Las glándulas mamarias son glándulas sudoríparas apocrinas modificadas. Son estructuralmente dinámicas, lo que significa que la anatomía cambia según la edad de la mujer, la fase del ciclo menstrual y el estado reproductivo. Las glándulas son activas en mujeres adultas después del parto (período posparto). En este período, la hormona prolactina de la hipófisis estimula las glándulas para producir leche, mientras que la oxitocina de la hormona hipotalámica estimula la expulsión de leche a través del pezón. Fuera del período posparto, las glándulas son menos abundantes y la mayor parte del tejido mamario se llena de adiposo.

¿Has pensado en usar tarjetas para aprender la anatomía del seno? ¡ Así es como puedes hacer el tuyo fácilmente!

Ahora revisemos la histología de la glándula mamaria. La glándula se compone de 15-20 lóbulos secretores que están separados por bandas fibrosas. Estas bandas fibrosas se denominan ligamentos suspensorios de la mama. Los lóbulos contienen numerosos lóbulos compuestos por las glándulas tubuloalveolares. Los conductos secretores de los lóbulos, llamados conductos lactíferos, convergen y se abren en el pezón. Cada conducto lactífero se dilata hacia el seno lactífero antes de abrirse sobre el pezón.

La anatomía del pezón se ajusta para apoyar la función del seno. Están rodeados por una región circular de piel pigmentada llamada areola, que se vuelve aún más pigmentada y prominente durante la pubertad. La areola muestra pequeñas elevaciones puntuales en su superficie, que son producidas por las numerosas glándulas areolares. Estas son principalmente glándulas sudoríparas y sebáceas, así como las glándulas mamarias modificadas llamadas glándulas de Montgomery. Su función es producir una secreción antimicrobiana que protege la superficie de la areola.

Drenaje linfático

El drenaje linfático de la mama es muy importante, especialmente desde el punto de vista de la patología. Esto se debe a que los carcinomas de seno tienden a extenderse al viajar a través de los vasos linfáticos, creando depósitos metastásicos en partes distantes del cuerpo.

Diagrama de drenaje linfático del seno

La linfa de los lóbulos de los senos, las áreas de pezón y areola se acumulan en el plexo linfático subareolar. A partir de aquí, alrededor del 75% de la linfa (principalmente de los cuadrantes laterales de la mama) drena hacia los ganglios linfáticos pectorales y luego hacia los ganglios linfáticos axilares . Mientras que el resto drena en los ganglios linfáticos paraesternal . Esta es la razón por la cual los ganglios linfáticos axilares son los primeros en extirparse quirúrgicamente en ciertas etapas del cáncer de seno. Los ganglios linfáticos axilares se drenan en los troncos linfáticos subclavios, que también drenan las extremidades superiores. Los ganglios paraesternal drenan en los troncos broncomediastinales, que también drenan los órganos torácicos.

$config[ads_text5] not found

Además de los ganglios axilares y paraesternal, puede producirse un drenaje del seno a través de los ganglios linfáticos intercostales que se encuentran alrededor de las cabezas y cuellos de las costillas. Los ganglios linfáticos intercostales drenan ya sea en el conducto linfático torácico o en los troncos linfáticos broncomediastinales.

Para obtener más información sobre los ganglios linfáticos axilares y todo lo relacionado con el drenaje linfático del seno, tenemos algunos artículos y videos esperándote. Además, le recomendamos que lea un caso clínico que describa el desarrollo del cáncer de seno.

Suministro de sangre del seno

Suministro de sangre

El suministro de sangre del seno proviene de tres fuentes:

  • Las ramas de la arteria axilar irrigan la parte lateral de la mama. Estas son las arterias torácica superior, toracoacromial, torácica lateral y subescapular.
  • Las ramas de la arteria torácica interna suministran la parte medial del seno como las arterias mamarias mediales.
  • Las ramas perforantes de las arterias intercostales segunda, tercera y cuarta contribuyen al suministro de todo el seno.

Las venas mamarias siguen las arterias mencionadas. Drenan en las venas axilares, torácicas internas y segunda a cuarta intercostales.
Obtenga más información sobre el suministro de sangre del seno con este video tutorial y cuestionario.

Las ramas cutáneas anterior y lateral de los nervios intercostales segundo a sexto son responsables de la inervación mamaria. Tenga en cuenta que el pezón es suministrado por el cuarto nervio intercostal.

$config[ads_text6] not found

¿Quieres aprender más sobre la anatomía del seno femenino? Luego realice este cuestionario especialmente diseñado que cubre la estructura, la anatomía y la función del seno femenino.

Notas clínicas

Mastectomía

La extirpación extensa de la mama y los tejidos adyacentes por carcinoma, que era muy común en décadas anteriores, ha dado lugar en muchos casos a la escisión local complementada con radioterapia y quimioterapia. Si se requiere una mastectomía simple, se quita el seno de la fascia pectoral y los músculos adyacentes, junto con la grasa axilar y los ganglios linfáticos. Para procedimientos más radicales, también se pueden extraer uno o ambos músculos pectorales. Además, la mayoría de las mujeres con cánceres de seno únicos de hasta 4 cm de diámetro reciben tratamiento de conservación del seno en lugar de masectomía. Además, cuando la masectomía es necesaria, existen tres niveles de disección según la gravedad.

Cambios en el seno

Cambios como la ramificación del conducto lactífero ocurren en el tejido mamario durante los períodos menstruales y en el embarazo. Aunque las glándulas mamarias están preparadas para la secreción a mediados del embarazo, no producen leche hasta poco después del nacimiento del bebé. El calostro, un líquido precreado de color crema a blanco amarillento, puede secretar de los pezones durante el último trimestre del embarazo y durante los episodios iniciales de lactancia. Se cree que el calostro es especialmente rico en proteínas, agentes inmunes y un factor de crecimiento que afecta los intestinos del bebé. En mujeres multíparas, el seno a menudo se vuelve grande y pendular. Los senos en las mujeres de edad avanzada suelen ser pequeños debido a la disminución de la grasa y la atrofia del tejido glandular.

$config[ads_text7] not found

Ginecomastia

La ginecomastia es la inflamación del tejido mamario en niños u hombres, causada por un desequilibrio de las hormonas estrógeno y testosterona . Ligero agrandamiento temporal de la mama es una ocurrencia normal con una frecuencia del 70% en los hombres en la pubertad. La hipertrofia de los senos en los hombres después de la pubertad es relativamente rara y puede estar relacionada con la edad o con los medicamentos, por ejemplo, el uso de esteroides anabólicos.

La ginecomastia también puede ser el resultado de un desequilibrio entre las hormonas estrogénicas y androgénicas o de un cambio en el metabolismo de las hormonas sexuales por el hígado. Puede afectar uno o ambos senos, a veces de manera desigual. Los recién nacidos, los niños que atraviesan la pubertad y los hombres mayores pueden desarrollar ginecomastia como resultado de cambios normales en los niveles hormonales. En general, la ginecomastia no es un problema grave, pero puede ser difícil de manejar. Los hombres y los niños con ginecomastia a veces tienen dolor en los senos y pueden sentirse avergonzados. La ginecomastia puede desaparecer por sí sola. Si persiste, la medicación o la cirugía pueden ayudar.

Pecho femenino: ¿desea obtener más información al respecto?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas HD están aquí para obtener los mejores resultados más rápido.

Regístrese hoy para obtener su cuenta gratuita de Kenhub y únase a más de 1, 107, 292 estudiantes exitosos de anatomía.

"Sinceramente, diría que Kenhub redujo mi tiempo de estudio a la mitad". - Leer más. Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver

$config[ads_text8] not found
  • Last's Anatomy (Regional and Applied), novena edición, (2014), pág. 70 -72.
  • KL Moore y AF Dalley: Anatomía orientada clínicamente, 5a edición, (2006), p. 105 - 111.

Artículo, revisión y diseño:

  • Pecho - vista ventral - Irina Münstermann
  • Ligamentos suspensores de mama - vista lateral izquierda - Samantha Zimmerman
  • Lóbulos de las glándulas mamarias - vista ventral - Samantha Zimmerman
  • Conducto lactífero y seno - vista lateral izquierda - Samantha Zimmerman
  • Areola - vista ventral - Irina Münstermann
  • Ramas mamarias laterales de la arteria torácica lateral - vista ventral - Samantha Zimmerman
  • Vena axilar - vista ventral - Samantha Zimmerman

Anatomía del seno

La forma del seno varía entre los pacientes, pero conocer y comprender la anatomía del seno garantiza una planificación quirúrgica segura (vea la imagen a continuación). Cuando los senos se examinan cuidadosamente, se revelan asimetrías significativas en la mayoría de las pacientes. Cualquier asimetría preexistente, curvatura espinal o deformidades de la pared torácica deben reconocerse y demostrarse al paciente, ya que pueden ser difíciles de corregir y pueden volverse notables en el período postoperatorio. Se obtienen fotografías preoperatorias con múltiples vistas de todos los pacientes y se mantienen como parte del registro del consultorio. [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7]

Anatomía vascular e inervación de la mama

El suministro de sangre a la piel del seno depende del plexo subdérmico, que está en comunicación con los vasos subyacentes más profundos que suministran el parénquima mamario. El suministro de sangre se deriva de lo siguiente:

$config[ads_text9] not found

Los perforadores mamarios internos (más notablemente los perforadores segundo a quinto)

La arteria toracoacromial.

Los vasos a serrato anterior

La arteria torácica lateral.

Las ramas terminales de los perforadores intercostales tercero a octavo

El suministro de perforadores superomediales de los vasos mamarios internos es particularmente robusto y representa alrededor del 60% del suministro total de sangre de la mama. Este rico suministro de sangre permite varias técnicas de reducción, asegurando la viabilidad de los colgajos de piel después de la cirugía. [2]

La inervación sensorial de la mama es de naturaleza dermatómica. Se deriva principalmente de las ramas anterolateral y anteromedial de los nervios intercostales torácicos T3-T5. Los nervios supraclaviculares de las fibras inferiores del plexo cervical también proporcionan inervación a las porciones superior y lateral de la mama. Los investigadores creen que la sensación en el pezón se deriva en gran medida de la rama cutánea lateral de T4.

Parénquima mamario y estructuras de soporte

La mama está compuesta de tejido graso y tejidos glandulares que producen leche (vea la imagen a continuación). La proporción de tejido graso a tejido glandular varía entre los individuos. Además, con el inicio de la menopausia (es decir, disminución de los niveles de estrógenos), la cantidad relativa de tejido graso aumenta a medida que disminuye el tejido glandular.

La base del seno se superpone al músculo pectoral mayor entre las costillas segunda y sexta en el estado no espótico. La glándula está anclada a la fascia pectoral mayor por los ligamentos suspensorios descritos por primera vez por Astley Cooper en 1840. Estos ligamentos recorren todo el parénquima del tejido mamario desde la fascia profunda debajo del seno y se unen a la dermis de la piel. Debido a que no están tensos, permiten el movimiento natural del seno. Estos ligamentos se relajan con la edad y el tiempo, lo que finalmente produce ptosis mamaria. El polo inferior del seno está más lleno que el polo superior (vea la imagen a continuación). La cola de Spence se extiende oblicuamente hacia la pared medial de la axila. [2]

$config[ads_text10] not found

El seno se superpone al músculo pectoral mayor así como a la porción superior del músculo recto abdominal inferomedialmente. El pezón debe estar por encima del pliegue inframamario y generalmente está nivelado con la cuarta costilla y solo lateral a la línea medioclavicular. La medición promedio de la muesca del pezón al esternón en un seno joven y bien desarrollado es de 21-22 cm; Un triángulo equilátero formado entre los pezones y la muesca esternal mide un promedio de 21 cm por lado. [2]

Musculatura relacionada con el seno

El seno se encuentra sobre la musculatura que recubre la pared torácica. Los músculos involucrados incluyen el pectoral mayor, el serrato anterior, el oblicuo externo y la fascia del recto abdominal. El suministro de sangre que proporciona circulación a estos músculos perfora a través del parénquima mamario, por lo que también suministra sangre al seno. Al mantener la continuidad con la musculatura subyacente, el tejido mamario permanece ricamente perfundido, evitando así que surjan complicaciones de la cirugía estética o reconstructiva que requiere la colocación de un implante mamario.

Pectoral mayor

El músculo pectoral mayor es un músculo ancho que se extiende desde su origen en la clavícula medial y el esternón lateral hasta su inserción en el húmero. La arteria toracoacromial proporciona su suministro principal de sangre, mientras que los perforadores intercostales que surgen de la arteria mamaria interna proporcionan un suministro sanguíneo segmentario. Los nervios torácicos anteriores medial y lateral proporcionan inervación para el músculo, entrando posterior y lateralmente. La acción del pectoral mayor es flexionar, aducir y rotar el brazo medialmente.

El pectoral mayor es extremadamente importante en la cirugía estética y reconstructiva del seno porque proporciona cobertura muscular para el implante mamario. En la cirugía reconstructiva, el músculo pectoral mayor cubre el implante, lo que reduce el riesgo de exposición del implante, ya que la piel y los tejidos subcutáneos subyacentes a menudo son delgados después de la mastectomía. El músculo también proporciona tejido adicional entre el implante y la piel, lo que disminuye la palpabilidad del implante.

A menudo, la colocación del implante debajo del músculo hace que se note cuando se contrae el pectoral. En estos casos, puede ser útil liberar el músculo pectoral de sus uniones inferior y medial para disminuir la incidencia de contracciones notables. Además, con una liberación inferior del músculo pectoral, se puede lograr una posición más baja del implante, lo que da como resultado una apariencia más estéticamente agradable.

Serrato anterior

El músculo serrato anterior es un músculo ancho que se extiende a lo largo de la pared torácica anterolateral. Su origen es la superficie externa de los bordes superiores de las costillas primera a octava, y su inserción está en la superficie profunda de la escápula. Su suministro vascular se deriva igualmente de la arteria torácica lateral y de las ramas de la arteria toracodorsal. El nervio torácico largo sirve para inervar el serrato anterior, que actúa para rotar la escápula, elevando la punta del hombro y arrastrando la escápula hacia el cuerpo. La transección del nervio torácico largo se evita cuidadosamente durante una disección de los ganglios linfáticos axilares porque su pérdida resulta en "aleteo" a medida que la escápula se libera de la pared torácica y se mueve hacia arriba y hacia afuera.

Debido a que el serrato anterior subyace a la cara lateral de la mama, en la cirugía estética, la elevación roma del pectoral mayor eleva lateralmente inadvertidamente una pequeña porción del músculo serrato. A menudo, el serrato anterior debe elevarse bruscamente para obtener una capa muscular suficiente para cubrir el implante.

Recto abdominal

El músculo recto abdominal delimita el borde inferior de la mama. Es un músculo alargado que se extiende desde su origen en la cresta del pubis y el ligamento interpúbico hasta su inserción en el proceso xifoides y los cartílagos de las costillas quinta a séptima. Actúa para comprimir el abdomen y flexionar la columna vertebral. Los nervios intercostales 7º a 12º proporcionan sensación a la piel suprayacente e inervan el músculo. La vascularización del músculo se mantiene a través de una red entre las arterias epigástricas profundas superior e inferior.

Al colocar un implante para la reconstrucción mamaria, al intentar lograr una cobertura completa con el músculo, la fascia del recto a menudo se debe elevar para colocar el implante lo suficientemente caudal. Esta fascia densa y gruesa a menudo está íntimamente adherida a las costillas debajo de ella. Una vez que la fascia se eleva y se libera, puede continuar la colocación y expansión adecuadas del implante.

Oblicuo externo

El músculo oblicuo externo es un músculo ancho que se extiende a lo largo del abdomen anterolateral y la pared torácica. Su origen es de las 8 costillas inferiores, y su inserción es a lo largo de la mitad anterior de la cresta ilíaca y la aponeurosis de la línea alba desde el xifoides hasta el pubis. Actúa para comprimir el abdomen, flexionar y rotar lateralmente la columna vertebral y deprimir las costillas. Los nervios intercostales 7º a 12º sirven para inervar el oblicuo externo. Se mantiene un suministro de sangre segmentaria a través de las 8 arterias intercostales posteriores inferiores.

El músculo oblicuo externo linda con el seno en la cara lateral inferior. Elevado junto con la fascia del recto abdominal para proporcionar una cobertura inferior del implante mamario durante la cirugía reconstructiva, su fascia, como la fascia del músculo recto abdominal, debe liberarse adecuadamente para proporcionar la colocación y expansión adecuadas del implante. En la cirugía estética, la colocación del implante en la parte inferior no suele estar por debajo de estos accesorios fasciales. Si el implante se coloca detrás de la fascia, el implante a menudo "se eleva demasiado" y puede dar lugar a un efecto de "doble burbuja", en el que el parénquima mamario se desliza sobre el implante.

💙 Salud Infantil

  • Cuidar y proteger la piel de un bebé prematuro
    cuidado de niños

    Cuidar y proteger la piel de un bebé prematuro

  • Cómo los padres pueden ayudar a los niños a desarrollar la orientación de dominio
    niños

    Cómo los padres pueden ayudar a los niños a desarrollar la orientación de dominio

  • Evitar las infecciones por E. coli en los zoológicos de mascotas
    embarazarse

    Evitar las infecciones por E. coli en los zoológicos de mascotas

  • Cómo mejorar tus habilidades de redacción de ensayos
    niños

    Cómo mejorar tus habilidades de redacción de ensayos

  • Introduciendo preescolares al fútbol
    embarazarse

    Introduciendo preescolares al fútbol

  • El Gu> Revise los planes de estudio generales para el primer grado, aprenda qué esperar para cada materia y descubra los libros y actividades que puede usar en casa para apoyar el aprendizaje en el aula.
    niños

    El Gu> Revise los planes de estudio generales para el primer grado, aprenda qué esperar para cada materia y descubra los libros y actividades que puede usar en casa para apoyar el aprendizaje en el aula.

👶 El Desarrollo Del Niño

  • 8 hechos sobre la intimidación que todos deberían saber
    niños

    8 hechos sobre la intimidación que todos deberían saber

  • Obteniendo Botox Mientras Amamanta
    embarazarse

    Obteniendo Botox Mientras Amamanta

  • 7 tipos de escuelas para niños con necesidades especiales
    niños

    7 tipos de escuelas para niños con necesidades especiales

  • Enseñando a tus hijos modales básicos

  • Pelar las membranas para inducir el parto

  • ¿Cómo aprenden los niños el idioma?

🤰 Embarazo

  • ¿Alimentos "prohibidos" y otros alimentos que debe evitar darle a su bebé?

  • Ayuda a tu Tween a lidiar con las emociones volátiles

  • Los pros y los contras de una adopción abierta

  • Tubos de Falopio bloqueados: síntomas y tratamiento

  • Cómo evitar>

🔬 Niños

niños

Formas de construir carácter en los niños

  • Guía de edad por edad para alimentar a su bebé

  • ¿Funciona la primera prueba de fertilidad de respuesta?

  • Cómo sobrevivir a un segundo embarazo cuando tienes un niño pequeño

logo

  • Los 11 mejores libros de tablero de 2019

    Los 11 mejores libros de tablero de 2019

    embarazarse
  • Montañas Rusas y desprendimiento placentario

    Montañas Rusas y desprendimiento placentario

    niños
  • Cómo se enseña la lectura nivelada hoy

    Cómo se enseña la lectura nivelada hoy

    niños
  • ¿Mi hijo tiene un resfriado o alergias?

    ¿Mi hijo tiene un resfriado o alergias?

  • Cómo conseguir un trabajo de niñera como adolescente

    Cómo conseguir un trabajo de niñera como adolescente

  • Problemas de comportamiento comunes en niños

    Problemas de comportamiento comunes en niños

Blog Sobre Los Niños Y Las Madres © 2022. Reservados Todos Los Derechos. Anatomía del seno