Cuando su hijo debe dejar de usar pañales
Más en niños pequeños
Pregunta: ¿Debo dejar de usar pañales?
«Mi hijo tendrá 4 años pronto. Hace un gran trabajo haciendo pipí en la bacinica y se ha cagado antes sin ningún problema. De repente, él simplemente no quiere usar el baño. Quiere seguir usando sus pañales. ¿Debería preocuparme por esto a su edad? Me estoy frustrando y me preocupa que cuanto más insista en que use la bacinilla, las cosas empeoran. A veces estoy francamente enojado con él porque se niega y simplemente va y toma un pañal, hace caca o hace pipí y luego viene a buscarme un cambio de pañal. Él sabe cuándo necesita ir al baño y también cuando ya se ha ido. ¿Qué tengo que hacer?"
Responder:
No siempre nos gusta escucharlo, pero a veces los reveses y fracasos del entrenamiento para ir al baño tienen poco que ver con nuestros niños pequeños y tienen mucho que ver con nuestras propias decisiones como padres. En este caso, el problema es compuesto. Realmente hay tres posibles problemas que abordar aquí y dos de ellos tienen poco que ver con su preparación, habilidades o destrezas. Entonces, abordemos estos problemas uno a la vez.
Primero pregúntese: ¿el acceso a los pañales empeora el problema?
En primer lugar, diría que debe dejar de usar pañales. Según la información que me ha proporcionado, hay una excepción a esto: miedo / dolor, y lo explicaré más en la última parte de esta respuesta.
Mantener los pañales alrededor puede indicarle a tu niño que no eres tan serio acerca del entrenamiento para ir al baño y que realmente no esperas que lo use. Le dice que tiene opciones. Si lo desea, puede ir a buscar un pañal y orinar o defecar allí donde se sienta más cómodo.
Mientras los pañales sigan allí (y especialmente si son directamente accesibles para él en lugar de en un gabinete alto u otra área que no pueda alcanzar), seguirá usándolos. Se vuelve aún peor si él los solicita y se los das. Mueve otra muesca si dices que no al principio y luego dale el pañal después de que ruega, patea o grita.
Pregúntese por qué todavía tiene los pañales y aborde esos problemas de la manera más honesta posible. Luego, deshazte de los pañales por completo. Si los mantiene cerca porque son más fáciles y tiene miedo de todos los accidentes (esta es una razón muy común ya que los padres tenemos suficientes problemas para lidiar y puede ser agotador), sepa que simplemente continuará usándolos siempre y cuando lo dejes. Respire hondo, espere que las próximas semanas sean desordenadas y salte con los dos pies (y muchas toallas de papel y detergente para la ropa).
Además, tenga mucho cuidado al usar pantalones de entrenamiento desechables como Pull-Ups. Para un niño pequeño que prefiere usar un pañal cuando ya ha demostrado que puede usar el baño con éxito, usar pantalones de entrenamiento desechables es un poco como ir de la sartén al fuego. Es probable que veas un puesto tan grande como el que estás viendo ahora y la limpieza con estos pantalones puede ser más difícil que los pañales. Si cree que debe usar pantalones de entrenamiento desechables, intente usarlos solo por la noche y / o siestas y cumpla con esa regla sin falta. En el momento en que su hijo se despierte, cámbielo a un pantalón de entrenamiento de tela o ropa interior de inmediato. Además, asegúrese de poner los pantalones de entrenamiento desechables donde sean accesibles solo para adultos.
Siguiente Considere: ¿Cómo puede mi propia actitud hacerlo más receptivo al entrenamiento para ir al baño?
Cuándo deshacerse de los pañales nocturnos
La sequedad nocturna puede ser difícil para algunos k>
Por Lisa Kadane | 10 de octubre de 2017
Foto: Getty Images
Alivia Munro ha sido entrenada en el baño durante el día desde que tenía 22 meses, pero no fue hasta que tenía casi cuatro años que intentó cambiarse a calzoncillos por la noche. El hito no pudo llegar lo suficientemente pronto para su madre, Natasha Munro, que esperaba su segundo bebé. Abandonaron el pañal nocturno de Alivia poco después de que su hermana pequeña llegó la primavera pasada. Dado que Alivia era una experta en el baño durante el día, Munro pensó que el entrenamiento nocturno sería muy fácil. Pero no ha salido según lo planeado.
"Hemos estado fallando miserablemente", dice Munro, de Redwood Meadows, Alta. "Alivia tiene tanto sueño que cuando me levanto con el bebé, a menudo ella ya orinó en la cama". Ahora, Munro y su esposo intercambian la alimentación nocturna de su bebé y le quitan las sábanas a Alivia.
La sequedad nocturna generalmente ocurre naturalmente en algún momento entre las edades de cuatro y cinco años, pero puede ocurrir antes o después (en la escuela primaria). La vejiga de un niño debe haber madurado lo suficiente como para retener la orina durante la noche, o la vía neural cerebro-vejiga debe estar lo suficientemente desarrollada para enviar una señal que la despierte para orinar. En general, los niños pueden tomar más tiempo para ir al baño que las niñas porque "la tubería es un poco más complicada", dice Alyson Shaw, pediatra del Hospital de Niños del Este de Ontario en Ottawa. Y, como era de esperar, los niños que mojan la cama por más tiempo tienden a dormir profundamente, como Alivia.
Al igual que con el entrenamiento diurno (que viene primero), busque signos de preparación antes de sugerir calzoncillos antes de acostarse, dice Shaw. Si su hijo se despierta seco todas las mañanas durante una semana más o menos y está dispuesto a intentarlo, hágalo, dice.
Así sucedió exactamente para la madre de Calgary, Jessica Harcombe Fleming y su hija, Felicity, que ahora tiene cuatro años. Cuando Felicity tenía tres años tuvo una serie de noches secas. "Supusimos que su vejiga era lo suficientemente madura", dice Harcombe Fleming. “Su papá le sugirió que no necesitaba sus pantalones de entrenamiento por la noche. Ella estuvo de acuerdo. ”Para prepararla para el éxito, no alentaron las bebidas después de la cena, pero dejaron que Felicity tomara agua si realmente tenía sed. También la hicieron orinar cuando se cepilló los dientes y de nuevo justo antes de que se apagaran las luces. Los padres de Felicity invirtieron en una funda de colchón impermeable y pusieron una silla para ir al baño en su habitación para que fuera más fácil ir por la noche. Después de tres meses, solo había tenido dos o tres accidentes.
$config[ads_text5] not foundFelicity recientemente tuvo varias noches húmedas que coincidieron con el regreso de su madre al trabajo después de la licencia de maternidad (su hermano pequeño, Remington, acaba de cumplir uno), pero tal retroceso es normal, dice Shaw. El entrenamiento para ir al baño generalmente ocurre en ataques y arranques y se puede esperar una regresión, especialmente durante los tiempos de transición o cambio . Shaw recomienda hablar con un médico si un niño ha estado seco durante un período prolongado, por ejemplo, seis meses, y luego comienza a tener accidentes, ya que podría ser un signo de una infección del tracto urinario.
Deshacerse de los pañales por la noche sugiere tiempos más fáciles para los padres, por lo que esperar, a veces años, puede ser difícil. Pero es algo que los padres no pueden controlar. Debido a que permanecer seco durante la noche es un logro puramente fisiológico, no se puede enseñar de la misma manera que la habilidad durante el día, dice Shaw. Quitarle los pañales al pavo frío o llevar a un niño dormido al baño a las 10 pm para una visita final no acelerará el proceso.
Puede ser astuto para mantener el impulso, como lo hizo Munro: Alivia no es físicamente lo suficientemente madura como para permanecer seca toda la noche, pero Munro no tuvo el corazón para ponerla de nuevo en pañales después de promocionar las noches sin pañales como un " cosa de niña grande ". Entonces ella consiguió pantalones de entrenamiento que parecen ropa interior para cerrar la brecha. "Sé que deberíamos haber esperado, pero estaba tan harto de los pañales", dice Munro. "Todavía no estamos allí, pero sé que las noches secas eventualmente sucederán".
¡Cómo logré que mi hijo dejara de usar pañales por completo en solo 1 semana!
$config[ads_text6] not found
¿Cuándo deberías comenzar el entrenamiento para ir al baño? ¿Cómo saber si su hijo está listo y puede dejar de usar pañales? Y, consejos para comprar el primer orinal.
Los pañales son parte integrante de la vida de un bebé y son extremadamente convenientes en los primeros años, pero pueden convertirse rápidamente en un dolor para los padres cuando intentan que su hijo deje el hábito del pañal. Como madre de un niño de tres años recientemente cumplido, realmente simpatizo con todas las madres que se encuentran en esta etapa de la vida. ¡Estoy orgulloso de compartir que acabo de completar 1 año sin usar pañales para mi niña! Si bien fue una locura difícil, en una semana mi preciosa princesa estaba entrenada para ir al baño. Así es como conseguí que mi hijo dejara de usar pañales.
¿Cuál es la edad correcta para dejar de usar pañales?
Antes de entrar en cómo logré deshacerme de los pañales en una semana, la primera pregunta que debemos abordar es "¿Cuál es la edad correcta para dejar de usar pañales?"
Estoy seguro de que, como yo, usted también debe haber preguntado y haber recibido una confusa mezcla de respuestas.
Si bien algunos creen que es esencial comenzar temprano, digamos justo después de que el bebé pueda sentarse o tal vez incluso antes de eso, dependiendo de la sociedad en la que el bebé está creciendo. Otros sienten que no debe hacerse hasta que el bebé pueda entender y esté listo para el cambio.
En general, en Singapur, la mayoría de las madres comienzan el entrenamiento para ir al baño alrededor de los 2 años de edad. Eso también está alrededor cuando comencé.
$config[ads_text7] not found¿Está listo tu bebé para el entrenamiento para ir al baño?
Ahora, mientras comencé a los 2 años, es posible que su hijo no esté listo para dejar de usar pañales, incluso a los 2 años. En lugar de apegarse a un número, es más importante verificar si su hijo muestra signos de estar listo para ir al baño.
Pregúntate a ti mismo las siguientes preguntas:
- ¿Puede su hijo entender y seguir instrucciones simples?
- ¿Su hijo le dice y / o se queja cuando está mojado o sucio?
- ¿Han expresado curiosidad e interés por usar el baño y usar ropa interior?
- ¿Puede su hijo subir y bajar los pantalones con poca o ninguna ayuda?
- ¿Su hijo permanece seco durante al menos 3 a 4 horas durante todo el día?
Si la respuesta es sí, ¡es hora de convencer a su hijo de que también están listos y que ahora pueden dejar de usar pañales!
Sí, has leído bien!
No intente entrenar a su hijo a ir al baño hasta que haya hablado con su hijo. Desde mi experiencia, tratar de obligar a su hijo de 2 años a hacer algo va a ser absolutamente contraproducente y su naturaleza rebelde hará que sea 100 veces más desafiante para ir al baño.
Un truco es seguir educando a su hijo sobre la necesidad de usar el baño para todas sus necesidades de eliminación y hacerlo sonar como si fuera algo adulto. En nuestra casa, comenzamos a leer los libros de entrenamiento para ir al baño de nuestra hija aproximadamente 1 mes antes de abordar el tema con ella.
Cómo elegir el orinal correcto
El siguiente paso importante es comprar el tipo correcto de orinal. Le aconsejo que lleve a su hijo al viaje de compras para ir al baño para que se sientan involucrados en el proceso.
$config[ads_text8] not foundUn paso importante para alentar a sus hijos a que dejen de usar pañales es elegir el orinal correcto. El | Imagen cortesía: imagen de stock
Hay dos tipos principales de orinales: un orinal independiente y un reductor de asiento (que se colocan en un inodoro tradicional y reducen el anillo a un tamaño cómodo y adecuado para los niños).
Imagen cortesía: imagen de stock
Algunos optan por los reductores de asiento, ya que es más barato que un orinal independiente y ocupan menos espacio en el piso. También ayuda a su hijo a acostumbrarse al baño regular, lo que evita otra transición del baño independiente al baño para adultos, y hay incluso menos desorden para limpiar después de usarlo. Además, los reductores de asiento pueden ser una buena opción para los niños que copian gatos.
Otros padres juran por orinales independientes. Prefieren orinales independientes ya que es del tamaño de un niño, para que su hijo pueda subirse y bajarse solo, y durante períodos prolongados de intentar ir, su niño pequeño no estará monopolizando el inodoro (esto es especialmente importante de considerar si solo Tiene 1 baño en casa).
Cuando busque un orinal independiente, considere tres características importantes: seguridad, ajuste y simplicidad
Si el trasero de su hijo apenas cubre el borde interior, probablemente se sentirá incómoda mientras usa el orinal. El asiento del tamaño correcto permitirá que la parte inferior de su hijo descanse cómodamente sobre el asiento, con los pies firmemente en el piso. También busque pottys con asas, ya que ayudarán a su hijo a equilibrarse un poco mejor.
Si estás entrenando para ir al baño a un niño, es mejor seleccionar un asiento con protección contra salpicaduras para reducir las molestias de limpieza. Elija uno que sea lo suficientemente alto como para ayudar a mantener el pipí en el baño pero que no sea tan alto que sea difícil para su pequeño sentarse solo en el baño.
$config[ads_text9] not foundEl orinal también debe ser lo suficientemente simple de usar y fácil de limpiar. Consulte las revisiones de productos en línea para ver cuántos pasos se requieren para vaciar y limpiar la olla. Algunos son un proceso simple de uno o dos pasos; otros requieren que desarmes la mitad del baño - cada vez.
Para nosotros elegimos un orinal para nuestra hija.
¡Deshazte de todos los pañales!
Una vez que haya comprado la bacinica, lo mejor es hacer que el pañal de su casa esté libre. Sé que es difícil deshacerse de la "manta de seguridad", pero la mejor manera de evitar que su hijo use pañales es tirar todos los pañales en casa.
Puede provocar muchos accidentes y lágrimas durante unos días, lo que puede causar más trabajo para usted, pero a la larga, su hijo habría aprendido a no usar los pañales.
Esto significa que tampoco debes usar pantalones de entrenamiento o pañales nocturnos. No quieres confundir a tu hijo. Cambie directamente a calzoncillos o bragas para niños.
Normas
Entrenamiento para ir al baño
1. Esté atento a las señales reveladoras de que su hijo necesita visitar el baño. Algunos signos comunes incluyen arrastrar los pies o tocar el violín. El mejor de los casos es si su hijo puede alertarlo antes de que tenga un accidente.
2. Vístala con ropa cómoda y suelta. Lo último que quieres es luchar para quitarle la ropa. Manténgase alejado de los monos a menos que su hijo sea experto en quitarlos y volverlos a poner.
3. Elogie a su hijo después de cada exitoso viaje al baño. Los expertos dicen que el elogio de los padres es en realidad uno de los métodos probados y verdaderos para garantizar un entrenamiento exitoso y sin dolor.
$config[ads_text10] not found4. Déjala jugar o leer cuando se siente en el orinal. Es una buena idea tener un juguete especial solo para ir al baño.
5. Déle a su bebé un poco más de control durante el entrenamiento para ir al baño. Esto ayudará a que la capacitación sea más rápida y fluida.
El entrenamiento para ir al baño no
1. Forzarla a ir al baño al llegar a cierta edad. El hecho de que su hijo mayor haya aprendido el entrenamiento adecuado para ir al baño a la edad de dos años no significa que se espera que su hijo también haga lo mismo.
2. Escuchar a los familiares regaños. Muchas madres sienten una presión desagradable de sus familiares para sacar a sus hijos de los pañales y terminar transmitiéndoles la tensión a sus propios hijos. Si alguien comenta: "¿No es demasiado mayor para usar pañales?" Simplemente responda que "todavía los usa, ¡así que obviamente no!"
3. Termine participando en luchas de poder con su hijo. Esto puede aumentar fácilmente los niveles de estrés y prolongar el proceso a largo plazo.
4. Use apodos. Algunos padres creen que dar ciertos nombres cursis a ciertas partes del cuerpo ayudará a sus hijos. Sin embargo, éste no es el caso. Enfoque el entrenamiento para ir al baño en una actitud lógica y de hecho.
5. Recurra a castigar a su hijo cuando ocurran accidentes. No es culpa de su hijo y los castigos solo causarán problemas y pueden traumatizar a su hijo.
6. Critíquela por el simple proceso de entrenamiento para ir al baño. Las críticas y las reprimendas solo harán que el proceso de capacitación tarde más de lo necesario y no ayudará a los niveles de confianza de su hijo.
Paciencia, mi joven padawan
Una vez que comience el proceso de entrenamiento para ir al baño, trate de ser lo más paciente posible. Comprenda que este es un proceso lento, con muchos accidentes y regresiones que a menudo pueden ser frustrantes. Y a veces su hijo puede oponerse a la idea de dejar de usar pañales.
Cuando esto sucede, es importante que mantenga la calma y trate de comprender la situación de su hijo.
Recuérdele suavemente a su hijo que el pipí y la caca deben ir al baño y no al piso ni a la ropa interior. Es importante establecer consistencia durante el entrenamiento. Pero también debe recordar que esta no es una fase fácil para su hijo tampoco.
El entrenamiento para ir al baño es un gran desafío y un hito importante en el proceso de aprendizaje de su hijo. Su paciencia y su presencia tranquilizadora lo ayudarán en gran medida a superar esta fase más fácilmente y con la confianza de que siempre estará allí para amarlo o no.
¿Tienes una inquietud parental? Lea artículos o pregunte y obtenga respuestas instantáneas en nuestra aplicación. ¡Descargue theAsianparent Community en iOS o Android ahora!
Cómo lograr que su hijo deje de usar pañales
Cómo lograr que su hijo deje de usar pañales: una madre comparte consejos prácticos sobre cómo hacer que su hijo se gradúe a la ropa interior de los pañales.
Aquí hay consejos sobre cómo lograr que su hijo deje de usar pañales.
Los pañales son una parte integral de la vida de un bebé, y casi todos los padres los usan hoy. Si bien son extremadamente convenientes en las etapas iniciales de desarrollo, los pañales pueden resultar bastante pesados para los padres más adelante cuando se hace muy difícil lograr que su hijo deje de usar pañales.
Como madre de un niño de 3 años, realmente simpatizo con todas esas madres que están tratando de que sus hijos se queden sin pañales. Debo decirles que esta es una tarea muy difícil, pero no imposible, aunque requiere mucha paciencia y tiempo.
Cuándo hacer que su hijo deje de usar pañales
La primera pregunta que hacen la mayoría de las madres, o más bien los padres, es: "¿Cuál es la edad correcta para dejar de usar pañales?"
Estoy seguro de que, como yo, usted también debe haber preguntado y haber recibido una confusa mezcla de respuestas. Mientras que algunos creen que es esencial comenzar temprano, digamos justo después de que el bebé pueda sentarse o tal vez incluso antes de eso, otros sienten que no debe hacerse hasta que el bebé comprenda mejor ciertos conceptos y esté listo para el cambio.
Si me preguntaras, estaría de acuerdo con el segundo grupo, ya que te ahorraría la molestia de entrar en la batalla de entrenamiento para ir al baño con tu hijo. Es muy importante que su hijo esté listo para la transición.
Además, los niños pequeños suelen ser propensos a ver todo como una 'lucha de poder', por lo que si tuvieras que forzarles algo que no les gusta, podrían comenzar a actuar como pequeños rebeldes. La clave aquí es no hacer un problema de todo, ya que puede ser contraproducente y tendrá una situación peor a la mano.
La mayoría de los niños muestran indicios de estar listos para dejar de usar pañales cuando pueden expresarlo verbalmente o no verbalmente. Por lo tanto, es esencial comprender tales signos y responder en consecuencia.
Explica por qué no usar pañales es algo bueno
También es importante que haga que su hijo comprenda la necesidad de usar el baño para todas sus necesidades de eliminación y que lo haga sonar como si fuera algo adulto. Esto puede ayudar en algunos casos, pero probablemente sea mejor no abusar del ángulo 'adulto' o 'niño grande / niña grande'.
Digo esto por experiencia, ya que usé esta línea con mi hija que, después de usar el orinal como novedad durante unos días, volvió a sus pañales ya que no quería "crecer".
Esto nos lleva al segundo requisito más importante para intentar que su hijo deje de usar pañales.
No te frustres: la paciencia y la consistencia son importantes
Todos los padres deben entender que es un proceso lento, con muchas regresiones que a menudo pueden ser frustrantes. Algunos padres se quejan de que su hijo que había estado sin pañales durante varias semanas volvió a usarlos, dejándolos frustrados.
Entonces, el primer punto aquí no es frustrarse, sino seguir tratando de entrenar a su hijo.
En segundo lugar, pregúntese por qué ocurrió la regresión.
Muchas veces, la respuesta es porque todavía hay pañales en la casa. Muchos padres sienten la necesidad de tener algunos pañales en casa para salir o 'días de regresión' y esto puede convertirse en la causa raíz del 'apego' de su hijo al uso de pañales.
Sé que es difícil, pero la mejor manera de evitar que su hijo use pañales es deshacerse de todos los pañales en casa y dejar su hogar libre de pañales. De esta manera, puede ser constante al entrenar a su hijo para que deje de usar pañales.
Puede provocar muchos accidentes durante unos días, lo que puede causar más trabajo para usted, pero a la larga, pero su hijo eventualmente aprenderá a ir al baño por su cuenta.
Por último, nunca use pantalones de entrenamiento para entrenar a su hijo, ya que esto puede generar más confusión y no evitará que usen pañales. Una rutina constante de entrenamiento para ir al baño, junto con muchos elogios y aliento, seguramente ayudará a que su hijo deje de usar pañales.
¿Qué hizo / está haciendo para que su hijo deje de usar pañales? ¡Comparte tus consejos con nosotros dejando un comentario a continuación!
Puede Katanungan Tungkol sa pagpapalaki ng anak? Aproveche el artículo o la canción en kapwa usando una aplicación única. ¡Descargue la comunidad de padres asiáticos en iOS o Android!
¿Cuándo debe dejar su hijo de usar pañales?
Los niños se desarrollan en etapas. Hoy, hablemos sobre la etapa en que su hijo debe dejar de usar pañales.
El entrenamiento para ir al baño representa uno de los desafíos (y logros) más importantes que nuestros niños deben enfrentar en los primeros años de su vida.
Tanto los padres como los niños deben participar en el proceso de entrenamiento para ir al baño; pero lo más importante es hacerlo en el momento adecuado.
¿Por qué es tan importante ir al baño?
Los pañales se convierten en el artículo que más usa su bebé . Es el primer accesorio usado después del nacimiento. Incluso podríamos decir que la seguridad de los niños se forja en torno a esta "nueva parte del cuerpo".
Puede ser bastante difícil hacer que dejen de usar pañales, especialmente si está en la etapa de desarrollo incorrecta.
Sin embargo, una vez que comienza el proceso, el niño se acerca a una etapa de autonomía y conocimiento de su propio cuerpo y su funcionamiento.
El entrenamiento para ir al baño lleva a su hijo a una nueva etapa en su desarrollo social y emocional . Perderán un elemento que una vez los hizo sentir seguros, pero luego obtendrán una nueva sensación de libertad.
¿Cuándo debe comenzar el entrenamiento para ir al baño?

El desarrollo infantil es un proceso en constante evolución. Reconozca que los padres pueden hacer grandes cambios sin considerar las implicaciones.
Sin siquiera darnos cuenta, como padres, podríamos ayudar a nuestros hijos a crecer, pero también podríamos dañarlos.
Si no conocemos la etapa adecuada en la que nuestro hijo debe dejar de usar pañales, podemos generar dificultades emocionales y sociales para nuestros pequeños que pueden acompañarlos hasta su vida adulta.
Para identificar esta etapa apropiadamente, debemos asegurarnos de que haya ocurrido lo siguiente:
- El mejor momento para comenzar el entrenamiento para ir al baño es entre los 18 meses y los 2 años de edad, siempre que no haya irregularidades biológicas o fisiológicas.
- El bebé debe haber alcanzado la madurez neurológica, lo que le permite controlarse.
- Deben poder reconocer si su pañal está mojado o si la textura ha cambiado.
- Deben ser capaces de notar que algo es incómodo.
- Quieren imitar a sus padres en términos de uso del baño.
Si podemos identificar estos criterios en nuestro hijo, podemos comenzar a trabajar con las técnicas de entrenamiento para ir al baño y gradualmente dejar de usar pañales.
Por ejemplo, para ver si están en esta etapa, podemos tratar de darles muchos líquidos y esperar un par de horas para ver cómo reaccionan cuando sienten la necesidad de orinar.
Tal vez nos den una señal como tocar su pañal, hacer una expresión facial específica o comenzar a moverse de cierta manera. Esta acción indicará que el niño es consciente de lo que está experimentando y no se encuentra en una etapa en la que todavía es normal necesitar pañales.
Si el niño puede percibir por sí mismo que necesita orinar o defecar, podemos hablar sobre un impulso para controlar su esfínter. Sin embargo, no hay señal de control alguno sin darse cuenta de esto.
Los niños no deberían verse obligados a superar etapas a las que aún no han llegado . Por ejemplo, en la primera etapa del control de la vejiga, el niño indica que está mojado cuando ya ha pasado la necesidad de orinar.
En etapas más avanzadas, nos dirán que están orinando . En el siguiente, nos avisan antes de que suceda. Cuando estamos seguros de que han pasado las tres etapas, es hora de dejar de usar pañales y comenzar el entrenamiento para ir al baño.
Tenga en cuenta que este proceso es lento, pero evoluciona constantemente . Muestre interés, observe las señales que le da su hijo y aliéntelo con dulces palabras y gestos. Elogie cada pequeña progresión para alentar el progreso futuro.
¿Cuándo puedes dejar de usar pañales con tu bebé?
Tienes un bebé. Tu bebé usa pañales.
Es posible que desee saber CUANDO puede DEJAR de usar DIAPERS ya.
Si odia cambiar los pañales, el costo, el desperdicio o siente que su bebé probablemente no quiere sentarse en ellos, hay una salida.
Sugerencia: es MÁS JOVEN de lo que piensas. CAMINO MÁS JOVEN.
Mire mi video directo de 7 minutos para saber cuándo puede dejar de usar pañales con su bebé :
- el rango de edad para deshacerse de los pañales diurnos
- a qué edad probablemente debería dejar de usar pañales (y por qué)
- cómo cambiar un pañal una vez que el bebé se está levantando para pararse
- si el entrenamiento de caca es fácil o difícil
- cuando los pañales nocturnos pueden decir adiós
- cuál es el rango de edad para los pueblos indígenas de todo el mundo
- nuestra edad promedio actual en EE. UU. para el entrenamiento para ir al baño (realmente me sorprende)
- en qué vestir al bebé una vez que haya terminado con los pañales, a qué edad.
Recursos mencionados en este video:
Estoy ansioso por ver dónde están todos.
Recomendación de recursos
Cómo volver a poner en marcha la CE: un minicurso que lo guiará a través de la observación, el registro y la vuelta al vagón de la CE
Potty Time Mastery: un minicurso que te ayuda a ser extremadamente bueno para detectar las 4 formas de saber que el bebé tiene que orinar
Go Diaper Free: mi popular libro de EC que simplifica EC, de principio a fin
Sobre Andrea Olson
Soy Andrea y paso la mayor parte del tiempo con mi esposo y mis 5 hijos (recién nacidos hasta los 8 años) y el resto de mi tiempo enseñando a otros nuevos padres cómo hacer Comunicación de eliminación con sus bebés de 0-18 meses. Amo lo que hago y trato de marcar la diferencia en la vida de un bebé o de un padre todos los días. (Y amo, amo, amo, gelato de mango).
35 comentarios
Muy buena información! Mi esposo siempre decía "¿podemos terminar antes de 12 meses" y solo lo miro como si estuviera loco ... esto confirma mis pensamientos: que se pueden hacer parcialmente, pero que se aprende a ir al baño día y noche, y para las salidas, se necesita un poco más de tiempo. Con mi primera, ella había terminado por completo a los 21.5 meses con solo 2 accidentes nocturnos desde entonces. Mi segundo es de 7 meses y no he tenido mucho tiempo durante el verano para hacer ningún tipo de ECing, pero quiero comenzar pronto.
Por cierto, vivimos en Nueva York. Así que fue difícil para nosotros descubrir cómo salir por un tiempo sin pañales. Mi hija es bastante exigente con la limpieza y los olores, por lo que, como se puede imaginar, necesitaba acostumbrarse a los baños públicos que tenían todos los niveles de limpieza, pero en general, trataría de orinarla en instalaciones limpias (vestíbulos del hotel, ¿alguien? ) ¡Ella todavía mantiene sus orines si no cree que está a la altura!
¡Eso es hilarante! Considere también el EC While Out + About minicourse. Es literalmente todo lo que sé sobre ir al baño en el camino, menos de una hora de duración, y cubre todas las situaciones con videos de ejemplo, también. ¡Estaba en Nueva York para la 5ta milla de la avenida (los centros funcionaban) y puse B en todo tipo de baños públicos! Es curioso que tu LO sea tan exigente. Quiéralo.
Definitivamente comienza de nuevo ahora Isabella! ¿Es un buen momento para volver a la silla de montar? Algunos padres terminan a los 12 meses (la mitad de los niños del mundo actual, en realidad) ... por lo que posiblemente ES como piensa el centro. Tome mi curso Getting EC Back on Track - //godiaperfree.com/minicourses/backontrack - que cubre exactamente lo que hice con Isadora a los 8 meses de edad. Estábamos libres de pañales durante el día a los 13 meses y ella me lo dijo cada 15 meses. ¡Qué libertad! Está a tu alcance. xo Andrea
Oye. Tengo un hijo de 18 meses y hemos estado entrenando para ir al baño desde que tenía 15 meses. Ahora puede sostener su vejiga y lleva dos meses sin pañales. Me cuesta mucho trabajo con él porque puede ir un día sin accidentes y me lo dice cada vez que tiene que usar el baño y es como un día perfecto, pero luego, los próximos tres días, hace pipí en el piso 3 -5 veces y nunca me digas una vez cuando tiene que orinar hasta que ya se haya vestido.
Mi pregunta es si esto es normal y es de esperar a los 18 meses a pesar de que hemos estado trabajando en esto durante 3 meses o si es obstinado.
Creo que esto es normal. Mi hija sería genial a los 18 meses y luego de vez en cuando todavía orina. Creo que saben a dónde se supone que deben ir, pero a los 18 meses están sucediendo grandes cosas de desarrollo y el mundo es nuevo y emocionante que a veces se olvidan o quedan atrapados en lo que sea que estén haciendo hasta que sea demasiado tarde. Dale un par de meses más (y sin presión) y creo que verás que él regulará cada vez más.
Estoy totalmente de acuerdo con Isabella!
Tengo exactamente el mismo problema con mi ahora 21 meses de edad. La orinal se entrenó con éxito en aproximadamente 2 días cuando tenía 17 meses, día, siestas y noche. Le iba extremadamente bien con muy pocos accidentes, incluso de noche. Aproximadamente 2 o 3 meses después, los accidentes se hicieron cada vez más frecuentes. Tuve mi segunda cuando tenía 20 meses y los accidentes nocturnos comenzaron a suceder todos los días y los accidentes diurnos aumentaron. Creo que fue una combinación de actuar y luego no importarme. Había empezado a despertarla para orinar cuando pensaba que iría. Esto fue un gran trastorno del sueño y, por lo tanto, noches le tomaría a ella (y a nosotros) horas volver a dormir. Finalmente llegó al punto en que tuvimos que ponerle dominadas por la noche. Han pasado alrededor de 8 semanas. Lo odio y me siento muy decepcionado, especialmente porque las dominadas están llenas por la mañana. Ella comenzó a dormir toda la noche alrededor de los 16 meses, luego comenzó a despertarse para orinar, solo recientemente volvió a dormir toda la noche cuando volvieron las dominadas. Ayuda.
Hola Taleen! No se sienta mal, señora ... el nuevo bebé definitivamente puede agregar mucho a la mezcla. Confía en mí, he agregado un nuevo bebé 3 veces, cada uno con varios resultados. Lo que debes hacer es mantener el rumbo. Y por la noche estoy totalmente de acuerdo con usar una copia de seguridad hasta que esto pase. ¿Viste mi publicación de blog sobre ese tema? //godiaperfree.com/why-i-bought-a-package-of-size-5-diapers-3-days-ago/ ¡Léalo! ¡Te sentirás mejor! Cuelga ahí.
xx Andrea
Entrené la mía a los 18 meses y todavía tuvo accidentes una o dos veces por semana hasta los 24 meses ... es un proceso de aprendizaje. Pero definitivamente puedes tomarlo con más frecuencia, cuando creas que es hora, sin que firme. Eso ayuda a prevenir accidentes.
¡Gran idea, Teya! ????
Sí, esto es totalmente normal, Jessi! La curva de aprendizaje es completamente no lineal. Todo lo que tienes que hacer es "Mantener el rumbo" como dice en mi libro. Sé firme. ¡Lo estás haciendo genial! xx Andrea
Mi pequeña tiene 17 meses y está en la guardería / preescolar desde hace dos meses. En casa teníamos pañales en su mayoría abandonados durante el día (con algunos accidentes ocurridos) y solo usábamos pañales durante las siestas / sueño. Pero ella todavía usaba pañales como respaldo en el preescolar. Ahora le pregunté cómo iban las cosas durante el día cuando ella estaba allí y acordamos que solo sería un pañal para las salidas y el sueño. Estoy bastante nervioso de que pelearán conmigo en esto si sale mal, pero parecen dulces y no han sido un poco negativos al ofrecerle el orinal, ¡así que espero que salga bien!
¡Estoy seguro de que irá bien, Sabine! Mi experiencia ha sido que, mientras el niño esté capacitado para defecar, los cuidadores preescolares generalmente están dispuestos a apoyar el proceso. Integre los tiempos de transición tanto como sea posible (Generic Timing, en mi libro). ¡Cuídate y confía en ellos y en tu bebé! xx Andrea
At 18 months old, our daughter is diaper free during waking hours. She wears a diaper at nap time (which usually stays dry) and at night (sometimes dry). I had read some about EC around the time she was born, but she is our first and I was too overwhelmed to give it a go right away. I did start putting her on the potty around 8 months old and she would sometimes go. By 12 months, I learned a bit of rhythm with her, but life was crazy at that time and we were traveling a lot. At 17.5 months, I decided it was time and here we are, diaper free!
Robin – thank you so much for sharing your story with all of us! That is just wonderful. You did EC exactly the way I recommend it to overwhelmed first-time parents – you do what you can and you work your way toward independence at your own pace. I commend you for following through during the easiest time to do so. ¡Hurra! xx Andrea
$config[ads_text5] not foundI learned about EC when my oldest son was around 13 months old. At that time, we were all traveling around the US for my husband's job and my son spent a lot of time in his car seat. I believed this helped as he despised sitting wet or poopy. We had a little Baby Bjorn for the car, would pull over, pop him on and then jump back on the road. At home, in Texas, he played in a shirt and leggings and enjoyed running to his little potty in the bathroom right next to our family room. Since birth, I had gotten into the habit, in stead of using wipes when we were at the hotel or home, I would plunk him into the sink (following a wet or poopy diaper) with Luke warm water and he would always pee. I would do this in the middle of the night for diaper changes as well. Maybe because of this(?) I found he stopped wetting at night and if he woke up needing to nurse, into the sink he went and viola he would pee. (I know this isn't ideal but this was my routine and it worked for me – as well as my husband as he slept through it all). I found night time wake ups (like myself) usually meant he had to pee. He was fully out of diapers by 20 months with no accidents just in time for his sister to come along 22 months.
$config[ads_text5] not foundNow my daughter was a different story. We ECed from birth with her and as a result, my husband never had to ever change my daughters diaper. We used cloth diapers as a back up, carried out little Potty With us everywhere in a little bag (the baseball park, the store, out and about). Again, this worked for us as both of our little ones didn't like being held over the toilet to pee. They were better about the sink but not all bathrooms were private and I didn't like holding them over the sink as to possibly gross out someone. ECing became a routine just like changing a diaper is for people. At home she wandered around with leggings and a shirt. When we were out, I wore her everywhere and the minute she started squirming or had a phantom pee, on the potty she went. I rarely used diapers by the time she was 10 months and was in tiny undies at 12 months. Éxito.
$config[ads_text6] not foundWow, Jennifer. What an inspiring and educational story. Thank you so much for taking the time to share it with all of us. You are the perfect example of how dedication and perseverance (and creativity!! the sink plunge! love it. ) are key ingredients to success with EC. You also had two very different experiences which are both very helpful to see, side-by-side. Thank you so much for sharing. (You should join our coach program to share this with others…just sayin'! You definitely have some wisdom.) ???? xx Andrea
I am almost in tears when you mentioned offering a pull up cloth diaper.
This has been stumping me and I was ready to create one… are we talking like a fitted or an aio or what? Because drafting one in my head is keeping me up at night.
Just for input, I would LOVE a pull up/down fitted that I can put under wool pants… ?
Hey Naiya. Jajaja Don't lose any more sleep. It will be bamboo fleece inside and soft PUL on outside, to protect pants mostly. Since my Tiny Trainers protect floors pretty well, had to address the pants getting wet. It will be like adding a fitted on top of training pants, but without all the silly snaps! I think it would work for under wool pants. Exciting. xx Andrea
Hey Naiya,
I think you can use Tiny trainers under a wool cover. I haven't tried it yet, but Andrea suggests it on her website.
If you want to convert your fitted or aio in training pants, this handy device will help you : //chunkabuns.com/handy-bands/ (same here, I haven't tried yet, but plan to)
And my favorite cloth pull-up : //www.bummis.com/diapers/diapers/potty-pants.html
They are made for thin toddler, not chubby baby. So the small didn't fit me 7 months, we use the medium and it's still thight aroung the thighs, but it's definitely less bulky than a cloth diaper.
Hope that helps, good luck!
Ariane ????
We used our last diaper at 7 months. It wasn't that we were done having misses, but at that point the diaper was more of a nuisance than a help. It simply became easier to do EC with just cotton pants.
I agree there, Jennifer, that the cotton pants make it a lot easier to potty a little one.
I did the same thing with my eldest. It was too tough to change him!
We started EC when my baby was 3 months and he is now 10 months. He quickly learned for the poops (only 5-6 misses in 7 months!) and staying dry during naps too. For the pees it's about 50/50, but recently he had two dry days in a row! yay! I was hoping to transition to training pants around 12 months, thank you for this video that confirmed my intuition.
You are so very welcome, Ariane! Your intuition is spot-on. Siempre. xx Andrea
The last diaper use for my daughter was around 20 months. She was 100% trained except for occasional misses in the car and out and about. I finally became brave and simply stopped using a diaper in the car and on outings and did two things. I reminded her she didn't have diaper on as we got into the car. I also peed her immediately before getting into the car and immediately after we got out of the car. ¡Funcionó! I think I could have done it much sooner and wish I had.
That's wonderful, Simona! You only know what you know when you know it…but I can relate to wishing I'd known some things sooner! You did GREAT. If you have another baby, you can try it sooner! ???? xx Andrea
$config[ads_text8] not found$config[ads_text6] not foundMy two milestones are: ditching daytime disposables at walking, and ditching nighttime disposables after those big molars come in. With both of mine, I found that they were just so out-of-whack getting those molars that they'd forget about pottying.
My older has been in undies day since about 16 mo and night since 23 mo. She never slept in our room, so when I did night training, I'd go in and help her around 10pm and then again if she awoke.
Our younger is 16 mo now, and she has been dry all night long whenever she sleeps in our room (even from as early as 2 mo old) because I hear her wiggle, and take her to potty. I had her dry all day long too until about 14 mo when she started teething those molars! But, I keep doing lots of laundry hoping when that fourth one comes in (please, any day now!!) she'll start being good about daytime. I play to ditch the pullups at night around age 2 also.
Your video was very encouraging and also very informative, let's me know I'm on track with these things. ¡Gracias!
I'm happy it's validated your efforts, Mary! You've got a solid rhythm with both of yours…nice work. Keep it up! xx Andrea
We quit using diapers at 24 months with my oldest, because I found out about EC and “early potty training” at 22 months 2 weeks before my second son's birth, too stressful for me to try then. We had started potty training at 18 months. My second son was diaper free at 19 months and my third son was diaper free at 18 months with a lot of misses until about 20 months when he got it.
$config[ads_text9] not found$config[ads_text7] not foundMy 3rd was a lot like your 3rd! Took a while to get thru all those misses. They are all so different, huh? Thanks for sharing your journey – you are way ahead of the curve and I commend you for doing what you could when you did find out…well done! xx Andrea
¡Hola! When will you be offering tiny cloth diaper pull-ups on your website to go over tiny trainers? I'm using trainers now, but would like some more protection for when we go out.
$config[ads_text5] not found¡Hola! My daughter started EC at 10 weeks and is nearly 7 months now. I started just before Go Diaper Free arrived by using the sink then a baby bjorn potty when it arrived. She's doing great, holds when she can and cues when she needs to go, most times. Sometimes no cue when she's free bum, only for wees. Basically every poo is on the potty, but she does wee several times a day, and poo too for that matter, as mostly all breastfed still. I find the pee cue similar to other annoyed sounds though. I just watched your live chat Q&A. Thank you for that. I ordered some tiny undies too. I would like to shift away from nappies progressionally. Usually give several hours nappy free a day but cloth nappy otherwise or disposable when out – if she can hold it until we get to a public restroom she will do her best, but don't always make it depending on the journey length. Also she pees in the night what seems to be lessening and sometimes I will do night time potty EC for a wee and she's back to sleep herself, other times may need to rock her to sleep or nurse. Would you say to keep the diaper on at night still and tiny undies with no liners or insert during the day when in and still nappy when out? I will watch video when I get a chance! Thank you love!
$config[ads_text10] not found$config[ads_text8] not foundI agree that once the child is walking, it's a great time to switch to training pants!
We switched to cloth training pants when my son was 12-months-old. This made changes while traveling much easier, since there were not always changing tables. We still used some disposable pull-on diapers, especially at night time when he was ill.
$config[ads_text6] not foundOnce he turned 24 months, and we settled in one location, he switched to undies full time.