Menu

Main Menu

  • cuidado de niños
  • embarazarse
  • salud
  • niños

logo

Menu

  • cuidado de niños
  • embarazarse
  • salud
  • niños
niños
Principal › niños › ¿El bombeo de energía aumentará mi suministro de leche? Esto es lo que debes saber

¿El bombeo de energía aumentará mi suministro de leche? Esto es lo que debes saber

¿El bombeo de energía aumentará mi suministro de leche? Esto es lo que debes saber

La lactancia materna se basa en el probado y verdadero concepto de oferta y demanda. Sus senos deben suministrar una cantidad adecuada de leche cuando su bebé lo requiera. Pero, como con la mayoría de las cosas relacionadas con la maternidad, hay excepciones para cada regla. A veces, simplemente no puedes producir suficiente leche y es muy frustrante. Si está buscando maneras de asegurarse de que su suministro esté a la altura de la demanda del bebé, es posible que se haya preguntado si el bombeo de energía aumentará mi suministro de leche.

Según el blog del fabricante de extractores de leche Lansinoh, el bombeo de energía se define como el bombeo rápido para que su cuerpo piense que necesita producir más leche. aumentando el suministro de leche que produce.

Si está planeando hacer funcionar la bomba, Lansinoh sugirió buscar tiempo en la mañana cuando su producción de leche es generalmente máxima. Durante una sesión de bombeo de una hora, bombearía durante 40 minutos de acuerdo con el siguiente patrón:

  1. Bombee por 20 minutos, descanse por 10 minutos
  2. Bombee por 10 minutos, descanse por 10 minutos
  3. Bombear durante 10 minutos.

Durante el resto del día, debe bombear normalmente según el horario de alimentación de su bebé.

Según Embarazo, nacimiento y más allá, solo debería tomar tres días aumentar de manera efectiva su suministro de leche. Después de eso, puede reanudar el bombeo normalmente. Debería comenzar a ver algunos resultados dentro de las 48 horas de su primera sesión.

Si planea probar el bombeo de energía, debe asegurar una bomba eléctrica de alta calidad para obtener los mejores resultados. Y dado que pasará mucho tiempo con las tetas unidas a su bomba, puede que le resulte más fácil experimentar con el bombeo de energía durante el fin de semana.

Como siempre, debe consultar con su médico o un consultor de lactancia si tiene preguntas sobre si está produciendo una cantidad adecuada de leche para su bebé. Y lo más importante, trate de mantenerse positivo. Una vez que usted y su bebé encuentren su ritmo de lactancia, se alegrarán de haberlo hecho.

Lo que debe saber sobre el bombeo de energía

Más en bebés

En este articulo

El bombeo eléctrico es una forma de ayudar a aumentar el suministro de leche para amamantar y extraer leche. Muchas madres que amamantan o extraen leche se preguntan si su suministro de leche es adecuado, y si te preocupa que necesites producir más o te hayan animado a aumentar tu suministro, el bombeo de energía podría ayudar.

Antes de emprender el bombeo de energía, hay algunas cosas a tener en cuenta en cuanto a por qué podría haber una caída en su suministro de leche, así como otras formas de aumentar el suministro.

Oferta y demanda

Su suministro de leche puede variar con el tiempo; incluso en el transcurso de un día, su suministro puede aumentar y disminuir, y durante semanas y meses, también puede cambiar. Si está amamantando a demanda sin ningún otro suplemento o extracción, entonces su suministro generalmente se ajusta a las demandas de su bebé. Si está haciendo una combinación de amamantamiento y bombeo o bombeo exclusivo, el problema del suministro puede ser un poco más complicado por una variedad de razones.

Un bebé lactante es más efectivo que cualquier bomba, por lo que mantener un suministro adecuado puede ser más difícil cuando se extrae.

Si actualmente está amamantando a tiempo completo y está tratando de bombear para construir un escondite en el congelador o para almacenar algunos para una próxima separación, también podría ser difícil. Si está amamantando regularmente, la extracción es solo leche "extra". Esto significa que es posible que tenga que extraer leche varias veces para obtener suficiente leche para una alimentación, y eso es normal. También es normal tener un exceso de suministro de leche en las primeras semanas o meses después del nacimiento.

Luego, cuando su bebé entra en una rutina y su suministro se regula a sí mismo, a veces hay una disminución, pero una disminución solo es relativa a la sobreoferta que alguna vez tuvo. Las hormonas también juegan un papel: la ovulación y la menstruación pueden causar una breve caída en el suministro. Otras cosas que pueden disminuir temporalmente su suministro incluyen estar enfermo, ciertos medicamentos, bebidas alcohólicas, alto nivel de estrés, falta de sueño, no beber suficientes líquidos y no consumir suficientes calorías.

Todos estos factores deben tenerse en cuenta. Es fácil quedarse atrás en cualquiera de estas áreas y, sin darse cuenta, disminuir el suministro de leche. Afortunadamente, todos estos son fáciles de arreglar o explicar.

¿Qué es el bombeo de energía?

Si tiene un extractor de leche eléctrico doble y desea aumentar su suministro de leche, es posible que haya oído hablar de "bombeo de energía". El bombeo de energía está destinado a darle un empujón a su suministro. Simula la alimentación en racimos, que es cuando su bebé amamanta con mucha frecuencia, por lo que su cuerpo comienza a producir más leche.

$config[ads_text5] not found

El bombeo eléctrico no reemplaza el bombeo o la lactancia regular, pero debe realizarse además de su rutina normal.

Para realizar el bombeo de energía, reserve una hora ininterrumpida. Puede ser mejor intentar hacer esto en la mañana ya que la mayoría de los suministros de leche para mujeres son más altos en la mañana que en la noche. Si está amamantando, intente hacerlo después de una sesión de enfermería. En esa hora, aquí está la rutina de bombeo que puede seguir:

  • Bombee por 20 minutos, descanse por 10 minutos.
  • Bombee por 10 minutos, descanse por 10 minutos.
  • Bombear por 10 minutos.

Durante el resto del día, siga su rutina normal de extracción y / o lactancia. Mientras que algunas mujeres hacen esto dos veces al día, una vez al día también debería ser suficiente. Si hace esto durante dos o tres días, es probable que comience a ver resultados.

Algunas mujeres dicen que les lleva de cuatro a siete días obtener resultados, y algunas mujeres no ven ningún cambio en absoluto. Una vez que comience a ver los cambios, puede cortar las sesiones de bombeo de energía hasta que crea que necesita otro impulso.

Otras formas de aumentar la oferta

Además del bombeo eléctrico o el bombeo en racimo (bombeo cada 30 minutos a una hora durante varias horas), existen otras formas de aumentar potencialmente su suministro de leche:

  • Si amamanta, amamanta con más frecuencia.
  • Agregue una sesión de bombeo adicional o dos a su rutina habitual, o bombee por un lado mientras que el bebé amamanta por el otro.
  • Asegúrese de bombear el tiempo suficiente; siga bombeando durante dos a cinco minutos después de ver gotas de leche.
  • El masaje de los senos o la compresión de los senos pueden ayudar a estimular la lactancia.
  • Use una brida de bomba más grande.
  • Coma alimentos ricos en proteínas y beba suficientes líquidos.
  • Suplemento con fenogreco; pregúntele a su médico si esto es seguro antes de usarlo.

$config[ads_text6] not found

Cosas para considerar

El bombeo de energía puede ayudar a algunas mujeres, pero para otras, puede que no sea lo que estás buscando. Hay muchas razones por las cuales su suministro de leche puede agotarse, si de hecho, realmente se está agotando. Si está amamantando además de bombear, su suministro podría estar bien. Podría experimentar un cambio en el volumen ya que un bebé es más efectivo para obtener leche que una bomba.

Si le preocupa su suministro, hable con su médico, busque un asesor en lactancia y haga una cita para ver si realmente hay un problema con su suministro y cuáles son sus recomendaciones posteriores.

No estoy bombeando suficiente leche. ¿Que puedo hacer?

Por Kelly Bonyata, BS, IBCLC

Crédito de imagen: Sra. Flinger en flickr

Introducción

El suministro de leche normalmente varía algo durante el día y durante semanas y meses. Siempre y cuando se permita al bebé amamantar en el momento indicado, su suministro de leche generalmente satisfará las necesidades del bebé. Sin embargo, cuando está bombeando a tiempo parcial o completo, la salida de bombeo puede convertirse en un problema debido a algunos factores:

  • La capacidad de medir cuánta leche está bombeando hace que cualquier disminución en la producción de bombeo sea más obvia y más preocupante, incluso cuando es una variación normal.
  • Por lo general, debe bombear x cantidad de leche para el bebé durante un día en particular, y puede ser bastante estresante cuando no bombea esta cantidad.
  • Ninguna bomba puede extraer la leche del seno, así como un bebé que amamanta de manera efectiva, por lo que el bombeo no mantiene el suministro de leche tan bien como un bebé que está amamantando. Debido a esto, cuanto mayor sea el porcentaje de alimentación del bebé proporcionado por la extracción (en lugar de la lactancia materna directa), mayor es la posibilidad de que tenga que trabajar más para mantener el suministro.

$config[ads_text7] not found

¿Qué es normal cuando se trata de la salida de bombeo y los cambios en la salida de bombeo?

Es típico que una madre que está amamantando a tiempo completo pueda bombear alrededor de 1/2 a 2 onzas en total (para ambos senos) por sesión de extracción. Las madres que extraen más leche por sesión pueden tener un exceso de suministro de leche, o pueden responder mejor que el promedio a la bomba, o pueden haber podido aumentar la producción de la bomba con la práctica. Muchas madres piensan que deberían poder bombear 4-8 onzas por sesión de extracción, pero incluso 4 onzas es una producción de extracción bastante grande para una madre que está amamantando a tiempo completo.

No es inusual necesitar bombear 2-3 veces para obtener suficiente leche para una alimentación para el bebé (recuerde que la bomba no puede obtener tanta leche como un bebé que amamanta de manera efectiva).

Muchas madres pueden extraer más leche por sesión cuando se separan del bebé o si están extrayendo exclusivamente. La leche que se extrae cuando está amamantando a tiempo completo es leche "extra", más allá de lo que el bebé necesita. No se desanime si está tratando de construir un escondite en el congelador cuando amamanta a tiempo completo y no recibe mucha leche por sesión de extracción: esto es perfectamente normal y esperado.

Es muy común tener más leche de la que necesita el bebé en las primeras semanas, lo que regula las necesidades del bebé durante las primeras semanas o meses. Cuando su suministro de leche se regula (este cambio puede ocurrir gradual o repentinamente), es normal que la producción de bombeo disminuya. Para las madres que tienen un exceso de oferta, este cambio a menudo ocurre más tarde (6-9 + meses después del parto en lugar de 6-12 semanas).

$config[ads_text8] not found

Es normal que la salida de bombeo varíe de una sesión a otra y de un día a otro. Tener un día ocasional de bajo volumen no es inusual.

Durante un período de crecimiento acelerado, no se sorprenda si el bebé bebe más leche extraída de lo normal, lo que hace que sea más difícil para la madre proporcionar suficiente leche extraída. Los períodos de crecimiento son temporales: intente aumentar la lactancia y agregue una o dos sesiones de bombeo hasta que termine el período de crecimiento.

La menstruación o la ovulación pueden provocar una caída temporal en el suministro de leche. También puede notar caídas cíclicas en el suministro de leche antes de que regrese su período, ya que su cuerpo comienza el retorno a la fertilidad. Los cambios hormonales también hacen que el suministro de leche disminuya durante el embarazo.

¡Recuerde que la cantidad de leche que extrae no es una medida del suministro de leche disponible para su bebé en el seno!

¿Qué puede causar una disminución en la salida de bombeo?

Primero, considere la posibilidad de que el bebé esté sobrealimentado con biberón cuando usted y el bebé estén separados. Si este es el caso, es posible que no necesite extraer tanta leche como se solicita. Ciertamente, este no es siempre el caso, pero no es nada raro. Vea ¿Cuánta leche extraída necesitará mi bebé? para informacion adicional.

Crédito de la imagen: Jerry Bunkers en flickr

Cuando necesite extraer más leche, lo primero que debe verificar es su bomba:

  • ¿Está utilizando una bomba adecuada para la cantidad de bombeo que realiza?
  • ¿Cuántos años tiene tu bomba? Si tiene una bomba eléctrica más antigua (particularmente más antigua que un año), o si está bombeando con más frecuencia de la diseñada para la bomba, el motor puede estar desgastado.
  • Muchas veces, una disminución en la salida de bombeo se debe a que las piezas de la bomba deben reemplazarse. ¿Ha revisado su bomba y reemplazado las piezas que están desgastadas o que no han sido reemplazadas en los últimos 3-6 meses?
  • ¿Tiene un tipo de bomba (consulte el manual del usuario) que se beneficia de hervir ocasionalmente las piezas hervibles?
  • Cambiar a una brida de bomba más grande hace una diferencia en la comodidad de bombeo y / o salida para algunas madres. Consulte Elección de un protector de senos correctamente ajustado para obtener más información.

$config[ads_text9] not found

Ciclo oferta-demanda:

  • ¿Ha reducido recientemente la cantidad de sesiones de bombeo o lactancia, o ha reducido la lactancia / bombeo de otras maneras? La producción de leche es un proceso de demanda y oferta. Más resultados de lactancia / bombeo en un mayor suministro de leche. Si disminuye constantemente la lactancia o el bombeo durante varios días, su suministro general de leche disminuirá y puede esperar ver una disminución en las cantidades extraídas.
  • ¿Ha comenzado el bebé con sólidos recientemente? A medida que el bebé come más sólidos y toma menos leche, el suministro general de leche disminuye naturalmente y es posible que vea una disminución en la producción de bombeo. Es posible que no note un cambio en el patrón de lactancia, ya que algunos bebés amamantan con la misma frecuencia, pero ingieren menos leche durante esas sesiones. Si el bebé comenzó a tomar sólidos temprano (antes de alrededor de 6 meses) o está comiendo muchos sólidos al principio, es más probable que note una caída en el suministro. Un comienzo muy gradual de los sólidos alrededor de los 6 meses o más tarde es menos probable que afecte el suministro de leche.

Causas hormonales de la disminución del suministro de leche:

  • ¿Has comenzado a usar anticonceptivos hormonales recientemente? Los anticonceptivos hormonales, particularmente los que contienen estrógenos, pueden disminuir significativamente el suministro de leche.
  • ¿Espera ovulación o su período pronto, o ha comenzado recientemente?
  • ¿Estas embarazada?

Cuidar de mamá:

  • ¿Has comenzado una dieta estricta? ¿Estás recibiendo suficientes calorías? Puede ser útil comer bocadillos durante el día con alimentos saludables y ricos en proteínas.
  • ¿Estás bebiendo sed? Algunas mamás, particularmente cuando están en el trabajo, se ocuparán y olvidarán tomar suficientes líquidos.
  • ¿Estás descansando lo suficiente? Esto puede ser difícil de hacer cuando tienes un bebé. Trate de acostarse un poco antes y tome una siesta todos los días en sus días libres. Considere dormir juntos para que pueda dormir más. Solo un poco de descanso adicional puede hacer una gran diferencia.
  • ¿Has estado bajo una cantidad inusualmente grande de estrés? El estrés puede afectar la bajada y la salida de bombeo.
  • ¿Has estado enfermo? La enfermedad, especialmente si tiene fiebre, mastitis o se deshidrata, puede provocar una disminución temporal del suministro de leche. Algunos medicamentos también pueden disminuir el suministro de leche (anticonceptivos hormonales, pseudoefedrina, etanol / bebidas alcohólicas, bromocriptina, ergotamina, cabergolina ...).

$config[ads_text10] not found

Ver también Obstáculos ocultos para un suministro saludable de leche.

¿Cómo puedo aumentar la producción de bombeo?

Para acelerar la producción de leche y aumentar el suministro general de leche, la clave es extraer más leche del seno y hacer esto con frecuencia, de modo que se acumule menos leche en el seno entre las comidas.

Incrementando Frecuencia

  • Amamante con más frecuencia cuando esté con su bebé.
  • ¿Estás bombeando con suficiente frecuencia? ¿Hay alguna forma de agregar una sesión de bombeo en el trabajo? Si es necesario, cuando los tiempos de bombeo son muy limitados, agregar incluso una corta sesión de bombeo de 5 minutos es mejor que no bombear en absoluto.
  • Agregue una sesión de bombeo o dos fuera del horario laboral o el fin de semana. Intente bombear después de las enfermeras, o bombee un lado mientras que las enfermeras del otro lado. También puede intentar bombear mientras el bebé duerme la siesta, por la noche o cuando el bebé se alarga más de lo normal entre las lactancias.
  • ¿Se queja su bebé de un flujo de leche más lento cuando extrae leche materna? Si es así, intente el bombeo simple entre las lactancias, en lugar del bombeo doble. Aunque el bombeo único no es tan efectivo para aumentar el suministro de leche, esto deja un seno más lleno, por lo que la leche fluirá más rápidamente. Consulte también estos consejos para bebés que desean un flujo de leche más rápido.
  • Pruebe el bombeo en racimo, en lugar de una sesión regular de lactancia / bombeo. Siéntese con su bebé y su bomba, y amamante y bombee cada media hora a la hora durante varias horas.
  • Algunas madres encuentran útil hacer una bomba de energía de 2-3 días de duración cada dos semanas para "sobrecargar" su suministro de leche. Esto es simplemente unas vacaciones de enfermería con el bombeo agregado. En estos días, descanse mucho, amamante con mucha frecuencia y bombee después de tantas sesiones de enfermería como sea posible.

Extrayendo más leche de los senos

  • ¿Estás bombeando el tiempo suficiente? Al bombear para aumentar el suministro de leche, se recomienda que (doble) bombee durante al menos 15 minutos; Para asegurarse de que la bomba extraiga una cantidad óptima de leche del seno, siga bombeando durante 2-5 minutos después de las últimas gotas de leche. Si no siempre tiene tiempo para extraer leche durante tanto tiempo, recuerde que es útil agregar incluso una sesión de extracción breve (aumentar la frecuencia pero quizás no extraer la leche completamente).
  • Use una buena bomba doble. El bombeo doble generalmente produce un mejor rendimiento de bombeo y es mejor para mantener el suministro de leche. La calidad de la bomba puede marcar una gran diferencia en la producción de bombeo, y diferentes madres tienen mejores resultados con diferentes bombas. Sin embargo, algunas madres con abundantes suministros de leche no responden bien al bombeo (incluso utilizando las mejores bombas) y no obtienen mucha leche al bombear. Estas mamás pueden obtener mejores resultados usando la expresión manual.
  • Use masaje de senos y compresión de senos.
  • Si su bomba tiene un protector suave o inserto de protector disponible (por ejemplo, el protector para el pecho Medela Comfort o el inserto Ameda Flexishield), intente usar la bomba con y sin ella. Algunas mamás obtienen mejores resultados con el escudo más blando; algunos obtienen mejores resultados sin ella.
  • Cambiar a una brida de bomba más grande aumenta la salida de bombeo para algunas mamás. Desplácese hacia abajo aquí para obtener más información sobre el tamaño de la brida.

Galactagogos

  • Muchas mamás que trabajan y se bombean han descubierto que comer avena y mantenerse hidratada es muy útil para aumentar la producción de bombeo. Puede ser útil comer bocadillos con alimentos ricos en proteínas durante el día y tomar algo de beber cada vez que se siente para extraer leche o amamantar.
  • Muchas madres han obtenido buenos resultados usando fenogreco u otras hierbas para aumentar el suministro, ya sea a corto o largo plazo. Esto es más efectivo cuando se combina con una mayor lactancia / bombeo.

Otras cosas para probar

Las siguientes cosas son útiles para maximizar la lactancia y minimizar la cantidad de leche extraída que el bebé necesita mientras usted está ausente.

Amamante justo antes de dejar al bebé e inmediatamente después de que regrese del trabajo. Asegúrese de que su proveedor de atención no alimente al bebé justo antes de su regreso.

¿Ha comenzado su bebé sólidos? De ser así, haga que su proveedor de atención le ofrezca todos (o la mayoría) de los sólidos, y solo (o principalmente) amamante cuando esté con el bebé. Al hacer esto, el bebé puede necesitar menos leche cuando está separado (debido a los sólidos) y amamantará más cuando estén juntos. Esto puede ayudar tanto a su suministro (más lactancia) como a disminuir la cantidad de leche extraída que necesita proporcionar.

Anime al bebé a “revertir el ciclo”: el ciclo inverso es cuando el bebé amamanta con frecuencia cuando la madre y el bebé están juntos (generalmente por la noche) y toma poca leche cuando la madre y el bebé están separados.

Un estudio ha demostrado que las madres de bebés hospitalizados que escuchaban relajación guiada o música relajante mientras bombeaban tenían una mayor producción de bombeo. Cuando mamá escuchó una grabación que incluía música y relajación guiada mientras bombeaba, además de mirar fotos de su bebé, la producción de bombeo aumentó aún más. En este estudio, las intervenciones llevaron a las madres a producir 2-3 veces su producción de bombeo normal. El contenido de grasa de la leche también aumentó para estas madres en los primeros días del estudio.

Bombeo de energía: una forma rápida de aumentar el suministro de leche

¡Esperemos que este titular les llame la atención porque el bombeo de energía suena rudo y eso es exactamente lo que es una mamá lactante! Hay formas naturales de fomentar un suministro de leche fuerte o constante, como una dieta que incluya avena, abundante agua o suplementos como fenogreco o té con leche materna. También puede fomentar una mayor producción de leche a través del bombeo de energía. Cuando elige amamantar, está juzgando la cantidad de leche que produce según la satisfacción de su bebé y el aumento de peso. La cantidad de pañales mojados y sucios también puede asegurarle que su bebé está hidratado.

Desafortunadamente, nuestros cuerpos no siempre hacen exactamente lo que queremos. Muchas mamás experimentan una disminución en el suministro de leche antes de estar listas y esto sucede por varias razones. La deshidratación de la madre, el ciclo menstrual, la salud general e incluso el estrés pueden afectar el suministro de leche. Sin embargo, si su suministro de leche está disminuyendo antes de que usted y su bebé estén listos para dejar de amamantar y no hay una razón médica por la cual, entonces, puede buscar métodos para mantener su suministro constante, como la extracción de energía.

¿Qué hace el bombeo de energía?

El bombeo de energía es un método que estimula al cuerpo a producir más leche debido a la oferta y la demanda. Es similar a la alimentación por conglomerados, que es un período de tiempo en el que el bebé se alimenta con mayor frecuencia entre su horario de alimentación. La mayor demanda puede deberse a inquietud o un crecimiento acelerado. También promueve un aumento en el suministro de leche. Es posible que esto no sea un paseo por el parque si ya se siente tensa por la lactancia materna, pero es la mejor manera de mantener el suministro si ese es su objetivo final. ¡Mantenga una buena crema para pezones para que este proceso parezca un poco más soportable!

$config[ads_text5] not found

Ya sea que esté amamantando o bombeando, el cuerpo produce la hormona prolactina. Los niveles de prolactina aumentan durante el embarazo y después del parto para que el cuerpo de la madre pueda producir leche materna. El cuerpo también produce más oxitocina para estimular la "bajada" de la leche. El bombeo eléctrico significa que hay más demanda, por lo que el cuerpo producirá más prolactina.

Si bien amamantar a su bebé debe aumentar el suministro a la demanda de su bebé, puede ayudarlo junto con el bombeo de energía. El uso de su extractor de leche para aumentar el suministro de leche le da a su cuerpo la idea de que la demanda es mayor. También funciona para vaciar los senos para que el cuerpo sepa que es necesario producir más leche. Si queda algo de leche en el seno, el cuerpo puede no considerar que todavía hay una demanda de leche.

¿Cuánto tiempo debe alimentar la bomba?

Ya sea que use una bomba simple o una bomba doble, puede finalizar cada sesión en una hora. Las bombas dobles pueden ser más efectivas porque no hay necesidad de cambiar los senos en el medio y se produce más prolactina cuando se estimulan ambos senos.

Horario de doble bomba:

  • Bombear 20 minutos
  • Descansa 10 minutos
  • Bombear 10 minutos
  • Descansa 10 minutos
  • Bombear 10 minutos

Programa de bomba individual:

  • Comience bombeando 10 minutos en el seno derecho
  • Bombee 10 minutos en el seno izquierdo
  • Luego bombee 10 minutos en el seno derecho
  • Bombee 10 minutos en el seno izquierdo
  • Siguiente bombeo 10 minutos en el seno derecho
  • Bombee 10 minutos en el seno izquierdo

$config[ads_text6] not found

El bombeo de energía se puede hacer una vez al día. El aumento del suministro de leche puede demorar entre 2 y 7 días para ver resultados.

Cómo hacer que el bombeo eléctrico sea más cómodo

Después de cada sesión de bombeo, use la crema para pezones que mencionamos anteriormente o el aceite de coco para aliviar o prevenir las grietas o rozaduras. Estos son algunos de nuestros favoritos que ofrecen un gran alivio y son totalmente seguros para las madres lactantes.

Aceite de coco orgánico Bálsamo para los pezones Upspring

El aceite de coco Upspring es una excelente opción para el alivio de las madres que amamantan. No solo calma sino que también protege y repara. Este bálsamo no es grasoso, por lo que la aplicación es fácil y cómoda. También te alegrará saber que está hecho de todos los ingredientes naturales y es perfectamente seguro de poner antes de amamantar. ¡Consigue el tuyo aquí!

Mantequilla de pezón orgánica Earth Mama

¡Esta es una opción vegana y libre de crueldad! La crema para los senos orgánica de Earth Mama tampoco es transgénica. No incluye cera de abejas, sino que está hecha de productos vegetales relajantes. Se absorbe muy rápido, pero se cura rápidamente y te brinda una comodidad relajante. ¡Consulte precios aquí!

Bálsamo orgánico para pezones de Honest Company

Este bálsamo para los pezones está hecho de aceite de oliva profundamente hidratante que revitaliza los pezones doloridos o agrietados. Puede aplicarlo con la frecuencia que desee y nunca necesita ser limpiado antes de las comidas. ¡Compruébalo aquí!

$config[ads_text7] not found

¿Cuándo es el mejor momento para hacer bombeo eléctrico?

Desea poder alimentar la bomba cuando su bebé no tiene hambre. Un buen momento sería durante la siesta. Las madres generalmente tienen un mayor volumen de leche materna durante la mañana. Si puede obtener una hora para bombear durante un momento del día en que puede estar tranquilo y cómodo, esto ayudará en su producción de leche. La hora de la siesta es mejor si usted es el único cuidador; de lo contrario, busque un momento en el que haya otro cuidador, como un compañero o familiar, que pueda ayudarlo. Un asiento cómodo con un lugar dedicado para el equipo de la bomba es ideal. La música relajante, los recordatorios positivos para bebés e incluso las compresas calientes pueden ayudar. El estrés y la ansiedad sobre la cantidad de leche que produce será contraproducente.

El bombeo de energía se puede hacer una vez al día. Si es necesario, se puede hacer por la noche cuando su bebé se acuesta por la noche y antes de acostarse.

¿Cuándo no debe encender la bomba?

El bombeo eléctrico solo debe usarse en casos de bajo suministro de leche. Si alimenta la bomba con un suministro de leche adecuado, puede provocar un exceso de suministro y una congestión dolorosa. Además, su cuerpo puede producir más leche delantera, que es más delgada y no llena a su bebé tanto como la leche trasera más gruesa y rica. Demasiada producción de leche puede afectarle a usted y a su bebé.

¿Con quién puede hablar sobre el bombeo de energía?

Un consultor de lactancia puede responder preguntas sobre el pestillo de su bebé y las preguntas sobre lactancia en general. Pueden asegurarle que su suministro de leche es adecuado cuando su recién nacido tiene hambre cada dos horas porque la leche materna se digiere más rápido que la fórmula. Es importante no comparar a los bebés amamantados con los bebés alimentados con fórmula porque la composición es diferente. Una madre que está amamantando se ajusta a las necesidades del bebé de la misma manera que el bebé se adaptará y se volverá más hábil en la succión. Disfruta del tiempo de unión con tu bebé y no permitas que el estrés se interponga en la alimentación de tu bebé con la mejor comida para ellos.

$config[ads_text8] not found

Tiene algunas preguntas sobre el bombeo. Siéntete libre de enumerarlos en los comentarios. Además, echa un vistazo a nuestro grupo de Facebook Rookie Moms, ¡es un gran grupo de mamás donde puedes compartir tus experiencias, pedir consejos e incluso ayudar a otra mamá!

Cómo bombear más leche: The Ultimate Gu>

Actualizado 30 de noviembre de 2018

¿Sientes que pasas cada minuto libre bombeando tus senos? ¿Y luego miras tu contenedor de almacenamiento y ves que lo que has recolectado ni siquiera llenaría un vaso de chupito?

¿Cómo se supone que su bebé crecerá y prosperará si eso es todo lo que puede proporcionarle?

¿Le preocupa tener que complementar con fórmula si no puede aprender a extraer más leche?

Bienvenido a mi mundo. Así fue mi experiencia de extracción de leche al principio. Me sentí como un fracaso.

En lugar de tirar la toalla, me eduqué. Leí todo lo que tenía en mis manos y muy pronto estaba bombeando como si fuera un profesional. Vi que mi cantidad de leche se disparó.

Mi bebé tenía mucha leche materna para beber y pude comenzar a almacenar algo en el congelador también. En esta publicación, compartiré con ustedes algunos de los mejores consejos con los que me topé, así como mi primer programa de bombeo exclusivo de 6 meses.

Almohadillas de mama Lily Padz

Encontrar el sacaleches perfecto

$config[ads_text9] not found

No tratarías de cambiar un neumático sin el equipo adecuado, ¿verdad? Porque eso sería una locura: te estarías preparando para el fracaso. La lactancia materna es algo así. Necesita el equipo adecuado, el mejor extractor de leche, a su lado.

Sin eso, sentirás dolor, te sentirás frustrado y producirás una cantidad tan pequeña de leche que tendrás que entrecerrar los ojos para ver si hay algo en la botella.

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a superar la difícil tarea de seleccionar la bomba adecuada:

1. Elija una bomba de calidad

Si una bomba parece barata, probablemente lo sea. Eso significa que probablemente no funcionará bien. No debes confiar tus senos a un pedazo de plástico que se sentirá como un dispositivo de tortura. Si omite las sesiones de extracción de leche porque son dolorosas, su suministro de leche sufrirá.

Los modelos de gama alta tienen mejores características para hacer que el bombeo sea lo más eficiente e indoloro posible, como niveles de succión personalizables, modos de masaje y configuraciones de velocidad variable. Obtenga el mejor modelo posible que pueda pagar.

Su seguro de salud puede cubrir el costo de la bomba, así que no olvide verificar las pautas de su plan (fuente). Su proveedor de seguro puede tener varias bombas para elegir, así que asegúrese de hacer su tarea para conocer las ventajas y desventajas de cada una.

2. Primero lo eléctrico, pero conserve un manual como respaldo

Si planea bombear solo ocasionalmente, como una vez al día o menos, una bomba manual es suficiente. Pero si su objetivo es bombear más que puños en el aire en un concierto, una bomba eléctrica es imprescindible.

$config[ads_text10] not found

Supe de inmediato que quería una bomba eléctrica doble porque planeaba expresarme varias veces al día para que mi bebé estuviera cubierto cuando volviera al trabajo.

Todavía es una gran idea tener una bomba manual además de la eléctrica. Puede usarlo para vaciar completamente sus senos después del bombeo eléctrico, lo que aumentará su suministro de leche a largo plazo (fuente).

También se puede usar cuando está en movimiento, a altas horas de la noche o cuando desea tener más control sobre la succión. La mayoría de las bombas manuales son muy asequibles, por lo que hay muy pocas desventajas en invertir en una.

Michelle Roth, BA, IBCLC

3. Elija una bomba doble sobre una sola

Si bien los extractores de leche individuales pueden ser atractivos debido a su precio más barato, no solo ahorrará tiempo al hacer ambos a la vez, sino que también obtendrá más leche si extrae ambos senos. ¿Por qué?

El aumento de las hormonas productoras de leche significa un mayor suministro de leche. Ganar-ganar! (fuente).

4. No omita el manual de instrucciones

Esto puede sonar obvio para usted, pero todas las bombas son diferentes. No puedo decirte la cantidad de veces que he visto a mamás en los foros hablando de mezclar su modo de expresión con el modo de masaje, o incluso no darse cuenta de que su bomba tenía ciertas características que habían estado buscando.

Lea las instrucciones cuidadosamente antes de operar las suyas. Si no lo haces, podrías causarte un dolor innecesario. Ese dolor puede hacer que se salte o acorte las sesiones, lo que perjudicará su suministro de leche. Además, debe asegurarse de tener la bomba bien ensamblada para que la succión funcione de manera efectiva.

5. Asegúrese de que los protectores de senos quepan

Los protectores mamarios, a veces denominados bridas, son una parte crítica del extractor de leche. Si no tiene escudos que se ajusten adecuadamente, se está preparando para el dolor y el fracaso.

El protector del seno debe caber sobre su pezón y formar un sello alrededor de su areola.

Si elige un protector de seno que es demasiado pequeño, se sentirá como si hubiera estado usando papel de lija en los pezones después de unos minutos porque el pezón se frota contra el plástico. Además, puede obstruir los conductos de la leche, lo que dificulta el drenaje de la leche, que es exactamente lo que no desea cuando está tratando de extraer más leche.

Si elige protectores de senos que son demasiado grandes, es posible que tampoco se drene completamente. Y puede terminar con hinchazón e incluso hematomas en la areola porque se extrae demasiado tejido mamario hacia la bomba.

Una vez que tenga el ajuste correcto, sus pezones se centrarán en el túnel del protector del seno y podrán moverse libremente durante el bombeo. (fuente)

También debe tener cuidado al medir el tamaño de su pezón inmediatamente después del bombeo, ya que sus pezones y areola aún se agrandarán, y podría hacer que elija un protector de seno mucho más grande de lo que realmente necesita.

6. No tengas miedo de probar una bomba diferente

Incluso si ha pensado mucho en qué tipo de bomba eligió, es posible que deba deshacerse de ella y obtener otra.

Si ha probado todo de esta guía, pero todavía obtiene menos leche de la que debería con la bomba que tiene actualmente, es posible que tenga más suerte con otra o incluso con la extracción de leche a mano.

Todas las bombas son diferentes, y la verdad es que algunas funcionan mejor para diferentes personas. Puede ser difícil renunciar a su bomba actual si ya ha invertido mucho dinero en ella. Pero al hacerlo antes, ahorrará mucho tiempo y frustración a largo plazo.

Aprendí este de la manera difícil. My pump and I were getting along great for three months, and then it slowly started to lose suction. I found a different pump and was able to get significantly more output.

#Pumping Goals

To find success with pumping more milk, you need to realize the battle will be as much mental as it is physical.

There will come times where you need to give yourself pep talks just to get yourself through some of the stumbling blocks you'll come across.

Here's what you can do to set yourself up for success:

7. Make Sure Your Goals Are Realistic

You need to set goals that you'll be able to reach. Your goals will be based upon how long you've been breastfeeding too.

When a baby is feeding at the breast exclusively and all is going well, your milk supply slowly increases – from very little on day one to about 30 ounces per day around one month.

Also keep in mind that if you are pumping in conjunction to breastfeeding, your output will vary too, depending on the amount of times you are nursing per day.

Milk production isn't like turning on a faucet. It takes time to build up a great supply.

Michelle Roth, BA, IBCLC

8. Know Your Limitations

Knowing what can alter your milk production will put the power back into your hands. By knowing what can affect production, you can stay on track, especially during difficult times.

Having an underactive or overactive thyroid can cause less milk, as can breast surgeries, poly-cystic ovary syndrome, birth control methods, medications, herbs, and not pumping or breastfeeding frequently enough.

9. Don't Forget to Relax

Relaxation will help your milk flow freely. Some of my favorite ways to keep relaxed when I was breastfeeding or pumping were:

  • Listening to calming music (or an audio galactogogue)
  • Creating my own favorite pumping spot that I would return to each time to pump
  • Making sure I was seated in an ergonomic way (having a comfortable chair that will allow you to lean forward is a must)
  • Preparing a snack before I started, so I wouldn't have to be disturbed when I was in the zone
  • Having a good book or TV show ready to keep me entertained.

I personally liked to pump while watching my favorite sitcoms. I was laughing so hard at times, I almost forgot I was pumping. Oftentimes multitasking or just taking your mind off the task is enough to help you get more milk!

10. Power Through The Hard Times

Breastfeeding and pumping can be both be very difficult, especially in the beginning. Deciding beforehand that you're not going to quit even if times get hard can help you stay on track when struggles occur.

I definitely had bad days while I was breastfeeding, but I powered through them, and in the end, I'm glad I did.

How to Keep The Breast Milk Flowing

There are a few things you should know before you start breastfeeding to give yourself a chance to produce enough milk so you won't have to supplement with formula.

11. Check Your Diet, Stay Hydrated and Sleep Enough

Make sure you're eating a healthy, well-balanced diet and drinking enough water.

Staying hydrated is important to breast milk production, too. While most pregnant women should consume somewhere around 10 cups of fluids per day, breastfeeding or pumping moms need closer to 13 cups of liquids (source).

Make sure you're getting enough rest. While there's no magic number about how much sleep is needed by a breastfeeding woman, you should try to get as close to a full night's sleep as possible. If you find you're up with the baby constantly during overnight hours, try to work in a nap during the day.

Getting enough sleep was a constant struggle for me. I just couldn't seem to work it into my schedule. I was sleep deprived for the first six months of my baby's life, but I tried to offset that strain on my body by sleeping in on the weekends whenever I could.

12. Set Up a Solid Pumping Schedule

Spontaneity has its place in your life. But if you are planning to exclusively pump and want to pump as much milk as you can, you need to put a schedule in place.

When you have a newborn on your hands, your routine might feel as if it is taking over your life sometimes. You might feel like you just stopped pumping and you have to start right back up. That's normal in the beginning. You'll be pumping every 2 hours or so those first few weeks to build up your milk production (source).

If you are planning on exclusively pumping, here are some example schedules that you can use for the first 6 months that will really help maximize your output.

First Two Weeks Pumping Schedule:

  • Pump every 2 hours during the day and evening, right up until you go to bed.
  • Each pumping session should last about 20 minutes.
  • During the hours you should be sleeping, you should pump whenever your baby wakes up.
  • Spend about 20 minutes pumping at this time as well.

Two to Six Weeks Pumping Schedule:

  • Your pumping sessions during your waking hours will remain the same (every 2 hours).
  • At night, your baby will be waking up less frequently, which means you will pump less frequently at night.
  • But, even if your baby remains sleeping, you shouldn't go any longer than 4 hours without pumping. That will help keep your milk supply up.

Six to Twelve Weeks Pumping Schedule:

  • If your milk supply is doing fine by this point, pump every 3 hours during waking hours.
  • Continue pumping for 20 minutes for these sessions.
  • At night, you'll want to pump at least once every 4 to 6 hours for 20 minutes each time.

Three to Four Months Pumping Schedule:

  • Fit at least 6 pumping sessions into your waking hours.
  • Try to space each one out by 2 and ½ to 3 and ½ hours. So you may want to pump at 6 am, 9 am, 12 pm, 3 pm, 6 pm and 9:30 pm
  • These sessions will only need to be about 15 minutes each.
  • During sleeping hours, you can get by with only pumping once.

Four to Six Months Pumping Schedule:

  • You can start pumping every 4 hours, for 15 minutes each time.
  • During overnight hours, you should still try to get up once to pump.

Six Months On Pumping Schedule:

  • You can only pump every 4 to 5 hours if you are still getting enough milk to get by with that reduced schedule.
  • At night, you may find you'll get to sleep the whole time if your baby does.
  • If your baby doesn't wake up and you don't need the extra milk, cut out the overnight pumping session and get some sleep.

13. Don't Blow Off Pumping Sessions

If a friend stops by to see you and your baby, you might lose track of time. A few hours later, you realize you skipped the 2 pm pumping session you planned to do that day. That's not so bad, is it?

While that one missed session won't cause your milk supply to become as dry as a desert, getting in the habit of skipping pumping sessions can hurt your milk supply dramatically, plus you'll become engorged (source). And that's no picnic.

The first time my breasts became engorged, I couldn't concentrate on anything but relieving that pain and pressure.

14. Should I Pump Longer or More Frequently?

Women who are pumping exclusively should pump between 8 to 10 times every 24 hours.

You might find you'll need to pump as long as 20 minutes each session to fully drain your breasts, but once you've reached a high level of milk production, you can lower that number to 10 to 15 minutes (source).

If you're still struggling with milk production however, you should try pumping more often, as often as 12 times every 24 hours.

You should also pump a couple minutes longer each session too — that will ensure you get all the milk that's in there. When you're struggling to increase your supply, every drop counts.

15. Use Your Baby to Help Stimulate Your Letdown Reflex

Your milk flow is controlled by your let down reflex. To help yourself let down your milk and start stockpiling it for a rainy day, there are several things you can do. Some breast pumps have let down modes, but there are non-mechanical ways of achieving let down too.

  • You can massage your breasts.
  • Use wet heat from a washcloth.
  • Look at your baby or even a picture of your baby.
  • Touch or smell your baby.

Sometimes right before I pumped before my bedtime, I would go into my daughter's room and stare at her for a few minutes. Other times, I would grab a piece of her clothing and inhale that wonderful baby scent. It really seemed to work for me.

16. Pump In The Morning, As Early As You Can

It's no secret moms try to get as much sleep as possible during the night. Since they're resting more if their babies are cooperating, when they wake up in the very early morning, they tend to have more milk because their milk stores have had time to build back up (source).

Pumping at least once between the hours of 1 to 5 am will put you in that precious peak prolactin timeframe (source).

17. Perform Basic Pump Maintenance

To ensure it's in good working order, you need to keep your pump in tiptop operating condition. Here are some basic steps you can take to ensure your pump is operating at maximum performance.

Breast Pump Maintenance Checklist

  • You'll want to make sure it's kept clean and sterilized between uses.
  • If it's an open system, that sterilization is especially important since milk particles can reach the motor of the pump and possibly contaminate the next batch (source).
  • If you notice your pump isn't expressing as much breast milk as it used to, you need to check all the parts of the pump, including the membranes, suction and flanges.

18. Products That Can Help You Pump More Milk

Pumping isn't easy, and it's a fact that's acknowledged by companies. Moms have their choices of products that are aimed at helping them increase milk supplies or upping their comfort level so they'll continue to pump (source).

These are a few of the most popular products to help you continue soldiering through any pumping struggles you might have.

  • Nursing pillows can help you find the best and most comfortable position while pumping.
  • Cleaning kits enable you to thoroughly clean your pump as quickly as possible.
  • Nipple cream can help you handle the worst of the soreness you'll have from your breast shields.
  • Hands-free pumps (I love the Medela Freestyle) and pumping bras which allow you to multitask when pumping.
  • Hot/cold packs specifically designed for breastfeeding are helpful if you find warmth helps to increase the amount of milk you're able to get when pumping.

With all these tools at their sides, moms everywhere should have an easier time than ever before when it comes to pumping milk.

Advanced Strategies For Maximum Output

19. Refrigerate Your Pump Between Uses

You are exhausted between all the work of pumping around the clock and then the extensive cleaning that you have to do just to ensure the pump is ready to go again just a couple hours later.

This was one of my favorite tips to use. Every day, I would refrigerate the parts of my pump that came in contact with my milk. At the end of the day, I would wash them. That saved me so much time.

This nifty little hack is considered safe for healthy babies; however, those who have preemies or babies with weak immune systems should take the extra precaution of washing parts every time. As an alternative, there is always always the option of buying a spare set of pump parts.

20. Help Stimulate Your Let Down Mode

Your let down mode can be affected by a number of factors, including stress and exhaustion. Both of which are hard to dodge when you're a new mom.

Luckily, you can improve your let down using some of the following methods

  • Using breast massage
  • Using nipple stimulation
  • Seeing, smelling or touching your baby
  • Keeping a positive emotional balance
  • Stimulating it mechanically by alternating between the expression mode and the massage mode on higher-end breast pumps.

How to stimulate and improve your let down reflex (source)

21. You Aren't Limited To One Let Down Per Breast

While the most milk you'll get in a pumping session will come with the first let down, it is possible to get more than one let down in a session (which is what typically happens when baby is feeding at the breast).

You'll have to pump longer to make it happen because you'll have to wait until the milk starts to slow from the first round. Then you use your breast pump on the massage mode once more for a few minutes until your second let down happens.

You can also use hand massage and nipple stimulation to encourage another let down to occur. A popular method is the “Jiggle, roll & stroke” as demonstrated in this video.

22. Pump and Nurse Simultaneously

Pumping while nursing might seem really hard to do at first, like you'd need as many arms as an octopus to make it happen. But once you get the hang of it, it's not hard at all.

It's even easier to do if you have a hands-free bra as your secret weapon. It's one less thing you'll be required to hold in place and using the hands-free bra will let you spend more time focused on your baby and less time worried about the pump.

To be honest, this scared me the first time I saw someone do it. I thought I would drop my baby! It wasn't easy, but I managed to capably do this after some practice.

23. Be Willing To Adjust Your Pumping Schedule

When you notice an upswing in how much milk you are producing, it might be time to tweak your schedule.

You can pump a couple minutes longer per session and focus more on how many times you pump per day overall, rather than worrying about making sure they are spaced out every two hours.

If you go back to work, you'll likely also have to tweak your schedule once again.

24. Try Your Hand at Power Pumping

Power pumping is when you try to prompt your body to produce more milk by draining your breasts fully and often. It may stimulate additional milk production because it imitates how your baby will feed during her growth spurts.

She'll suck longer, harder and more often in an attempt to fuel her growing body. That, in turn, lets your body know to boost up milk production (source).

Cómo funciona el bombeo de energía

How to Power Pump for Increased Milk Supply (source)

25. Add These Foods To Your Diet

Although it may seem strange, adding oatmeal to your diet can help your body increase milk supply (source). Try to add a serving a few times a week.

Other foods you can add that seem to help women in their quest to pump more milk include spinach, carrots, fennel, fenugreek seeds, basil, garlic, barley, asparagus, brown rice, apricots, almonds, brewer's yeast, flax seeds and sweet potatoes.

Another big favorite among moms is a product called “Mothers Milk Tea“. It uses a herbal blend of things like fennel, fenugreek seed and coriander which all known for their lactogenic properties. I know, it sounds disgusting, but it's actually not that bad with a sweetish licorice-like taste.

You can also find can find a bunch of “lactation smoothie” recipes online. One of my favorites was using bananas, flaxseed, oats, almond milk and strawberries.

Milk Boosting Lactation Smoothie Recipe (source)

Michelle Roth, BA, IBCLC

26. Pump With Your Hands After Using Your Breast Pump

If you use an electric pump, try pumping by hand when you're finished to see if you can get extra milk.

To hand express milk, you massage your breasts and give any spots that feel full extra attention with the massage.

After the massage, compress each breast by hand several times until you no longer notice any milk flow.

By manually pumping, you'll be able to ensure that each breast is fully drained (source).

27. Try Pumping An Hour After Breastfeeding

Moms are often scared that if they pump then they will not have enough milk to feed their babies directly. However, this is not the case because breast milk is always being produced, so there shouldn't be any fear about pumping and causing your baby to go hungry.

The reason why pumping an hour after breastfeeding is the perfect time is because your baby has already had her appetite satisfied and likely hasn't drained every drop from your breasts. Plus, by waiting an hour after your baby has breastfed, your breasts will have started to fill back up with milk (source).

If you pump now, you'll get a good amount of milk, and you won't have to worry about shortchanging your baby at his next feeding. By the time that rolls around, your breasts will have had enough time to refill.

28. Regularly Use Massage and Breast Compressions

Making breast massage and compressions a regular part of your daily routine will help drain the excess milk from your breasts that your pump might have missed.

But it can also help you prevent clogged milk ducts or remove the clogs that have already formed. Clogged ducts can slow the flow of your breast milk by collapsing surrounding milk ducts (source). Clogs can further impact milk production because it can lead to mastitis, a painful breast infection.

29. Use Warm Showers To Your Advantage

Moist heat is a breast's best friend when it comes to getting the milk flowing.

This is especially helpful if you've skipped a breastfeeding session or two and you're experiencing the pain of engorgement.

A hot shower can be just the relief you're seeking because it will get your breasts to start releasing milk in no time flat. Whenever I would have problems with let down, I'd hop in the shower and it worked every single time.

30. Make Sure You're Leaning Forward While Pumping

Let gravity be your friend, not your foe (source). By leaning forward, the milk won't pool in the pump, and will go straight into the storage container.

Keeping Your Milk Stored Properly

It doesn't matter how much milk you're able to pump if you end up wasting it because you aren't storing it properly.

There's nothing worse than seeing all your hard-earned breast milk go down the drain. These tips will help you make sure your supply will be safe when your baby needs to drink it.

31. Breast Milk Storage Guidelines

If you've pumped fresh breast milk and haven't put it in the refrigerator or freezer, it will remain fine to drink for 4 to 6 hours at room temperature.

Breast milk will remain safe in the refrigerator for 3 to 8 days, and it will be safe in the freezer for 6 to 12 months (source).

You should always label your milk with the date you pumped it so you never have any doubt about whether it has spoiled.

To make sure you don't waste breast milk when heating it after it has been in the freezer, you should package it only 2 to 4 ounces in a pack. That way, if you find your baby isn't as hungry as you thought she might be, you won't be pouring an 8 ounce bottle of refused breast milk down the sink.

How long is breast milk good for?

32. Products To Help You Store Your Milk

Whenever you're storing breast milk, you need to make sure the containers you're using are sterile. You can store milk in glass containers or plastic containers, as long as they're BPA free.

Plastic storage bags can also be used, but they run the risk of tearing in the freezer and possibly becoming contaminated (source). So if you do decide to go with storage bags, you'll make to make sure you buy ones that are designed specifically for freezing breastmilk.

33. Techniques You'll Need When Storing Milk

  • You should never fill containers all the way to the top with breast milk.
  • It's important to leave at least one inch of empty space at the top of the container because liqu >

Bringing It All Together

Although it wasn't easy and it took quite a bit of time, I'm so glad I put forth the effort to pump more breast milk. In the beginning, I wondered how I would avoid formula supplementation for my baby because I couldn't get the hang of my breast pump.

But in just a short time, I was getting so many more daily ounces of breast milk by using all these tips and I was stockpiling breast milk in the freezer. I had more than I could use. I no longer felt like a failure at this whole mommy thing.

So if you're having trouble with your own supply, you owe it to yourself and your baby to try these tips. Try as many as you can and see if that helps. If you have any tips you didn't see on this list, I'd love to hear them.

💙 Salud Infantil

  • Lo que debe saber sobre la lactancia materna por primera vez
    niños

    Lo que debe saber sobre la lactancia materna por primera vez

  • Riesgos y tratamientos del síndrome de transfusión gemelo a gemelo (TTTS)
    niños

    Riesgos y tratamientos del síndrome de transfusión gemelo a gemelo (TTTS)

  • Servicios auxiliares para niños con necesidades especiales
    cuidado de niños

    Servicios auxiliares para niños con necesidades especiales

  • Cómo saber si su hijo tiene un trastorno de oposición desafiante
    niños

    Cómo saber si su hijo tiene un trastorno de oposición desafiante

  • Carrie Craft
    niños

    Carrie Craft

  • Los 8 mejores lavados para bebés de 2019
    niños

    Los 8 mejores lavados para bebés de 2019

👶 El Desarrollo Del Niño

  • Luchando por quedar embarazada después de un aborto espontáneo
    embarazarse

    Luchando por quedar embarazada después de un aborto espontáneo

  • Aprendizaje musical y el efecto Mozart
    niños

    Aprendizaje musical y el efecto Mozart

  • Estrategias para mejorar las habilidades de comprensión lectora
    niños

    Estrategias para mejorar las habilidades de comprensión lectora

  • ¿Cuándo pueden los bebés comer mantequilla de maní?

  • Las 8 mejores sillas altas de 2019

  • Formas naturales de inducir el parto

🤰 Embarazo

  • Incentivos divertidos para motivar a su hijo a obtener buenas calificaciones

  • Cómo se usan los tubos de gastrostomía para los bebés prematuros

  • 7 señales de advertencia de que su hijo tiene una relación poco saludable

  • Lactancia Con Senos Grandes

  • Cuidado del cordón umbilical Gu>

🔬 Niños

niños

Estrategias de lectura de palabras a la vista para discapacidades de aprendizaje

  • Inmunoglobulinas (anticuerpos) en la leche materna

  • Azoospermia: cuando su conteo de esperma es cero

  • ¿Qué sucede cuando su embarazo ha pasado la fecha de vencimiento?

logo

  • Razones por las que podrías pensar que estás embarazada

    Razones por las que podrías pensar que estás embarazada

    embarazarse
  • Definiendo los años de preadolescencia para los padres

    Definiendo los años de preadolescencia para los padres

    niños
  • Estrías en el embarazo: su guía para el embarazo y el bebé

    Estrías en el embarazo: su guía para el embarazo y el bebé

    embarazarse
  • Diabetes y embarazo: su guía para el embarazo y el bebé

    Diabetes y embarazo: su guía para el embarazo y el bebé

  • Cómo saber el género de un bebé en el ultrasonido

    Cómo saber el género de un bebé en el ultrasonido

  • Conversiones y cálculos de la UCIN

    Conversiones y cálculos de la UCIN

Blog Sobre Los Niños Y Las Madres © 2021. Reservados Todos Los Derechos. ¿El bombeo de energía aumentará mi suministro de leche? Esto es lo que debes saber